La voz del Papa

Dolor en la Santa Sede por ataque ruso a hospital pediátrico en Ucrania

Tras el lamentable bombardeo ruso que se registró contra un hospital materno infantil situado en la ciudad de Mariupol (en el sureste de Ucrania), el Secretario de Estado de la Santa Sade, Cardenal Pietro Parolin ofreció una conferencia de prensa en la que expresó que es inaceptable un ataque contra un hospital pediátrico.

Puedes leer: Padre Andrii, un sacerdote en Ucrania que narra los horrores de la guerra

El ataque fue perpetrado justo cuando asomaba pálidamente una salida al conflicto en virtud de una nueva reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguei Lavrov y Dmytro Kuleba, respectivamente. La acción bélica en esta ciudad portuaria hirió a varias mujeres parturientas y dejó a niños bajo escombros.

El Cardenal Pietro Parolin, quien recién había sostenido una conversación vía telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores Ruso, dijo que su conversación con Serguei Lavrov no aportó ninguna garantía, y percibió que el espacio para las negociaciones era limitado, pero aún así él esperaba que se pudiera llegar a una solución arreglada.

El Secretario de Estado reiteró que la Santa Sede se ha mostrado dispuesta a dar pasos en el frente diplomático para encontrar soluciones que pongan fin a la guerra. “En particular, la Santa Sede ha pedido que se detenga el conflicto y que se consoliden las negociaciones, poniéndose a disposición para mediar, si se considera que puede ser de ayuda”.

La presencia en Ucrania de dos cardenales -externó Pietro Parolin-: el Limosnero del Papa, Kinrad Krajewski, y el responsable del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo humano integral, Michael Czerny, “es un signo de que el Papa Francisco quiere aportar su contribución no sólo en el plano diplomático y espiritual, sino también en la ayuda humanitaria”.

Por último, el Cardenal Pietro Parolin lamentó las palabras del Patriarca Ortodoxo ruso Kirill, quien calificó a los opositores de Moscú como “fuerzas del mal”. El Secretario de Estado Vaticano señaló que sus palabras no favorecen ni promueven un entendimiento, sino que, por el contrario, “corren el riesgo de inflamar aún más los ánimos, provocando una escalada que no resolverá la crisis de forma pacífica”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Las trampas a la fe

Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…

3 horas hace

The Chosen temporada 5: una serie marcada por la fe, la emoción y el llamado personal

Actores del elenco de The Chosen nos contaron cómo fue el grabar la temporada 5…

8 horas hace

Actividades de Semana Santa 2025 en la Catedral Metropolitana: fechas y horarios

Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…

9 horas hace

Jubileo de los enfermos

Atravesar por cualquier enfermedad supone un reto, pero también puede convertirse en una posibilidad de…

10 horas hace

Ángelus dominical

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

11 horas hace

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

16 horas hace

Esta web usa cookies.