La voz del Papa

El Congo y Sudán del Sur esperan al Papa Francisco en julio

A un mes de que el Papa Francisco viaje a Malta -en lo que será su 36 Visita Apostólica-, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que este año el Santo Padre también estará visitando la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. En el Congo estará del 2 al 5 de julio, y Sudán del Sur entre los días 5 y 7.

Puedes leer: El Papa Francisco envía ayuda a refugiados de Ucrania

En la República Democrática del Congo, el Papa Francisco estará recorriendo las ciudades de Kinsasa y Goma; mientras que en Sudán del Sur permanecerá en Yuba, la capital de este país situado en África Oriental.

El Congo

En 2014, el Papa Francisco recibió en Visita Ad Limina a los obispos de la República Democrática del Congo, país en el que no cesan los lamentables episodios de violencia armada, mismos que mantienen a la población en extrema pobreza.

En aquella ocasión, el Santo Padre dijo a los obispos africanos que una característica importante de la Iglesia en su país es que se encuentra en una fase de pleno crecimiento.

“¡Es tan hermoso constatar que las comunidades cristianas crecen! Pero saben que lo esencial para la Iglesia no es en primer lugar los números, sino la entrega total y sin reservas al Dios revelado en Jesucristo”.

Sudán del Sur

En 2019, durante una reunión en el Vaticano con los líderes políticos de Sudán del Sur, el Papa Francisco les besó los pies en un gesto de humildad, luego exhortarlos encarecidamente a vivir los acuerdos de paz previstos para mitigar la crisis en el país.

“La paz es el primer don que el Señor nos ha dado -les dijo el Papa Francisco- y es la primera tarea que los líderes de las naciones deben perseguir: es la condición fundamental para el respeto de los derechos de cada hombre y para el desarrollo integral de todo el pueblo”.

37 Visita Apostólica

El viaje que el Papa Francisco hará en julio a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur, constituirá su 37 Visita Apostólica, y será su tercer viaje al África subsahariana, pues en 2019 visitó Mozambique, Mauricio y Madagascar. Mientras que en 2015 estuvo en Kenia, Uganda y República Centroafricana.

Con información de Vatican News y Rome Reports

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

39 minutos hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

1 hora hace

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

5 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

5 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

5 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.