La voz del Papa

El amor por los pobres es misión de todos: Papa Francisco

“La pandemia ha dejado al descubierto la difícil situación de los pobres y la gran desigualdad que reina en el mundo. Y el virus, si bien no hace excepciones entre las personas, ha encontrado, en su camino devastador, grandes desigualdades y discriminación. ¡Y las ha incrementado!”.

Con estas palabras, el Papa Francisco inició su Audiencia General de este miércoles 19 de agosto, en la que recordó que el amor preferencial por los pobres es tarea de todos en la Iglesia Católica.

Leer: “Las personas valen más que las cosas”: Papa Francisco

El mundo, aseguró, tiene dos retos, uno es encontrar la cura “para un virus tan pequeño que pone de rodillas al mundo”. La otra es curar un gran virus, el de la injusticia y la desigualdad social.

“En esta doble respuesta de sanación hay una elección que, según el Evangelio, no puede faltar: es la opción preferencial por los pobres. Y esta no es una opción política, ni tampoco una opción ideológica, una opción de partidos. La opción preferencial por los pobres está en el centro del Evangelio. Y el primero en hacerlo ha sido Jesús”.

Agregó que Jesús siendo rico, se ha hizo pobre para enriquecernos a nosotros.

“Se ha hecho uno de nosotros y por esto, en el centro del Evangelio, en el centro del anuncio de Jesús está esta opción”.

El Papa reconoció que todos estamos preocupados por las consecuencias de la pandemia y queremos volver a la normalidad en cuanto sea posible. Pero esa normalidad, dijo, “no debería comprender las injusticias sociales y la degradación del ambiente”.

“La pandemia es una crisis y de una crisis no se sale iguales: o salimos mejores o salimos peores. Nosotros debemos salir mejores, para mejorar las injusticias sociales y la degradación ambiental”.

Con información de Vatican.va

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

37 minutos hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

11 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.