La voz del Papa

“Dialogas con el diablo y no te das cuenta”, advierte el Papa a los supersticiosos

En su Audiencia General de este miércoles, el Papa Francisco habló sobre la acción del diablo en los seres humanos, sobre los recursos que éste tiene para entrar en la vida de toda persona, y sobre lo que, como cristianos, nos corresponde hacer para alejarnos de él, a la manera de Jesús, quien al ser llevado al desierto para ser tentado por el diablo, logró liberarse de él a fin de poder liberarnos a nosotros.

El Papa Francisco señaló que hay muchas personas que creen que el diablo no existe, que se trata sólo de un símbolo del inconsciente colectivo, o en definitiva de una metáfora. “Pero el mayor truco del diablo, como alguien escribió -señaló el Santo Padre- es hacer creer a las personas que no existe, porque así domina todo. ¡Es astuto!”.

Cuando la fe se cambia por la superstición

El Sumo Pontífice aseguró que el diablo no es simplemente un símbolo o una figura del inconsciente, sino una fuerza real, que muy frecuentemente se presenta en forma de magia, ocultismo, espiritismo, astrología, amuletos, hechizos y, por desgracia, en verdaderas sectas satánicas.

“Expulsado por la puerta -señaló el Papa Francisco-, el diablo volvió a entrar por la ventana. O para decirlo de otra manera: expulsado de la fe, el diablo volvió a entrar por la superstición. Así que si tú eres supersticioso, inconscientemente estás dialogando con el diablo. Y con el diablo no se dialoga”.

Te recomendamos: ¿Qué hago si alguien me regala un ángel esotérico?

El diablo en la tecnología

En este sentido, el Santo Padre señaló que la tecnología moderna ofrece muchos recursos útiles para la vida que hay que valorar, pero también innumerables medios para abrir puertas de entrada al diablo. Por ejemplo, con la pornografía -que hoy se puede ver a través de un simple teléfono-, detrás de la cual hay un mercado floreciente.

Es el diablo quien trabaja detrás de este fenómeno fuertemente extendido -agregó el Papa Francisco-, un fenómeno que, como cristianos, debemos rechazar enérgicamente, pues en él se expresa claramente el lenguaje del demonio. Así, para no caer en la tentación debemos dirigir siempre nuestro pensamiento hacia el Señor.

Satanás no se hace visible en pecadores, sino en santos

La prueba más fuerte de la existencia de Satanás -señaló el Papa Francisco-, no se encuentra en los pecadores, sino en los santos. “¿Cómo puede ser esto?”, preguntó, y procedió a la explicación: Sucede que el diablo está presente y activo en ciertas formas extremas de maldad, pero por esta vía no es posible tener la certeza de que el mal ha sido provocado por él o por la maldad propia del ser humano, y por eso la Iglesia es muy prudente en el tema de los exorcismos.

“En cambio -agregó-, en la vida de los santos el demonio se ve obligado a ponerse contra la luz. Unos más y otros menos, pero todos los santos o grandes creyentes han dado testimonio de su lucha contra esta oscura realidad, ganándole la batalla de la misma forma en que se la ganó Jesús en el desierto: a golpes de la Palabra de Dios.    

¡Con el demonio no se dialoga!

El Papa Francisco dijo que en el desierto Jesús nunca dialogó con el demonio, lo expulsó y lo condenó, pero jamás se abrió a sus propuestas. “Hermanos y hermanas, nunca se dialoga con el diablo. Cuando se presente la tentación, levanten su corazón al Señor, recen al Señor, y expulsen al demonio como Jesús nos enseñó”.

“Cómo decía un padre: después de que Jesús derrotó para siempre en la cruz al príncipe de este mundo, el diablo quedó atado como un perro a una cadena: no puede morder a nadie, salvo a los que, desafiando el peligro, se acercan a él. De manera que puede apremiar, puede ladrar, pero no puede morder, excepto a quien lo desee”.

Señaló que “si tú le pregunta al diablo: “¿cómo estás?”, él te arruina. Con el diablo sólo hay que guardar distancia y jamás dialogar con él. “El diablo es astuto, pero nosotros, con la gracia de Dios, somos más astutos que él”.

Ven, Espíritu Creador

Finalmente, el Papa Francisco invitó a toda la comunidad a rezar con frecuencia el himno “Ven, Espíritu Creador”, que dice así:

Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto la paz,
sé nuestro Director y nuestro Guía,
para que evitemos todo mal.

Con información de Vatican News

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 hora hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

1 hora hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

2 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

3 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

4 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

4 horas hace

Esta web usa cookies.