El Papa Francisco visita a enfermos. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco aseguró que la mejor forma de cuidar de un enfermo es la capacidad de combinar competencia y compasión.
El Santo Padre recibió este mediodía a los empleados de la Fundación Don Carlo Gnocchi, una realidad asistencial y social italiana, que fluyó de la mente y el corazón de este distinguido sacerdote ambrosiano.
A todos ellos les recordó que el significado y el valor de la profesión de la salud y de cada servicio prestado al hermano enfermo se manifiesta plenamente en la capacidad de combinar competencia y compasión. El Santo Padre dijo que una sociedad que no es capaz de acoger, proteger y dar esperanza al sufrimiento, es una sociedad que ha perdido la piedad y el sentido de la humanidad.
El Papa Francisco agradeció a los presentes, por continuar la herencia del fundador, y les pidió que no se “cansen de servir al último en la difícil frontera de la enfermedad y la discapacidad: junto con las terapias y técnicas más avanzadas para el cuerpo, ofrezcan a quienes confían en sus estructuras las medicinas del alma, es decir, consuelo y ternura de Dios”.
El Santo Padre, además les animó a continuar su viaje en el compromiso de la promoción humana, que también es una contribución indispensable a la misión evangelizadora de la Iglesia. De hecho, les dijo, la proclamación del Evangelio es más creíble gracias al amor concreto con el que los discípulos de Jesús dan testimonio de la fe en Él.
Con información de Vatican News
Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…
Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…
Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…
El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…
La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…
Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…