La voz del Papa

¿Cuál es la diferencia entre el amor humano y el amor cristiano? El Papa lo explica

En su Audiencia General de este 15 de mayo de 2024, el Papa Francisco continuó con su ciclo de catequesis sobre el tema de las virtudes teologales. Después de haber hablado en pasadas ocasiones sobre la fe y la esperanza, en la mañana de este miércoles desarrolló el tema de la caridad, una virtud -dijo-, “que ensancha el corazón y la mente”, y da paso al amor cristiano.

El Papa Francisco señaló que hoy el amor está en boca de todos, en los estribillos de muchas canciones, en la voz de muchos influencers, etcétera. Sin embargo, se preguntó: ¿qué es el amor?

Al respecto, señaló que el cristiano, al igual que cualquier persona, es capaz de experimentar todos los amores del mundo; y como todos, se enamora de la patria, del amor universal a toda la humanidad, y de muchas otras cosas que en sí mismas son amables. Sin embargo, para él hay un amor más grande, el amor que le viene de Dios.

En este sentido, el Sumo Pontífice explicó que el amor que viene de Dios también se dirige hacia Dios, pues nos empuja a amar a Dios, a convertirnos en sus amigos; pero además, nos impulsa a amar al prójimo como Dios lo ama, con el deseo de compartir la amistad con Dios.

¿A dónde nos lleva el amor de Dios?

Agregó que el amor de Dios es un amor que nos lleva adonde humanamente no iríamos: hacia los pobres, hacia lo que no es amable, hacia los que no nos quieren, hacia los propios enemigos, hacia lo que nadie amaría. “Por eso es ‘teologal’; es decir, que viene de Dios y es obra del Espíritu Santo en nosotros”.

El Santo Padre recordó que el amor cristiano además ofrece el perdón y bendice a los que maldicen. Por tal razón, señaló que se trata de un amor tan audaz que parece casi imposible, y sin embargo es lo único que quedará de nosotros.

“Porque al atardecer de la vida -dijo- no seremos juzgados por el amor genérico, sino por la caridad, por el amor que nosotros hemos tenido en concreto. Jesús nos dice esto tan bonito: ‘En verdad les digo que cuanto hicieron a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicieron’”.

Con información de Vatican News

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 hora hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

5 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

24 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace