La voz del Papa

¿Cuál es el deber de papás y padrinos en el Bautismo? El Papa responde

Este domingo, la Iglesia celebra la Solemnidad del Bautismo del Señor y, como es tradición, el Papa Francisco impartió en la Capilla Sixtina el Bautismo a niños recién nacidos, hijos de empleados del Vaticano.

En este 2022, fueron 16, entre niños y niñas, quienes recibieron el Sacramento. En 2021 esto no ocurrió debido a la pandemia.

Puedes leer: 3 lecciones sobre el Bautismo del Señor

A los padres, madres y padrinos, el Papa Francisco les pidió mantenerse fieles a su deber con los pequeños: custodiar su identidad cristiana.

“Estos niños vienen hoy aquí con los pies descalzos y el alma desnuda para recibir la justificación de Dios, la fuerza de Jesús, la fuerza para seguir adelante en la vida, para recibir la identidad cristiana”, dijo el Papa.

“Y ustedes, padres y padrinos, deben custodiar esta identidad. Este es su trabajo a lo largo de su vida: custodiar la identidad cristiana de sus hijos. Es un trabajo de todos los días, hacerlos crecer con la luz que recibirán hoy”.

El Santo Padre pidió a los padres y madres recordar que el Bautismo es una ceremonia en la que los bebés son los protagonistas.

“Libérenlos de cosas, háganlos sentir cómodos, bien, y si tienen hambre, aliméntenlos tranquilamente aquí, frente al Señor”.

Los dos concelebrantes, el Cardenal Konrad Krajewski, Limosnero Apostólico, y monseñor Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, marcaron a cada recién nacido en el pecho con el aceite consagrado.

Y luego, los recién nacidos fueron llevados a la pila bautismal, donde el Papa Francisco vertió el agua bendita sobre la cabeza de cada uno. A continuación, se entregó a los pequeños la túnica blanca, símbolo del renacimiento como nuevas criaturas.

El Papa felicitó  a cada una de las familias.

 

Puedes leer: El Bautismo del Señor: ¿qué celebramos y por qué es importante?

 

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

16 minutos hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

22 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace