La voz del Papa

Claves del viaje del Papa Francisco a Chipre y Grecia

Del 2 al 6 de diciembre el Papa Francisco estará en 2 países mediterráneos que actualmente se encuentran en una de las fronteras más problemáticas de Europa: Chipre y Grecia. “Consolémonos en la fe”, lleva por nombre esta Visita Apostólica del Papa Francisco a estas 2 naciones marcadas por otros viajes apostólicos: el de Juan Pablo II a Grecia en 2001, y el de Benedicto XVI a Chipre en 2010.

Puedes leer: 4 reflexiones del Papa Francisco sobre el drama de los migrantes

¿Con qué se encontrará en Papa Francisco en Chipre?

El 2 de diciembre, el Papa Francisco aterrizará en Nicosia, la capital de Chipre, país en el que alrededor del 80 por ciento de la población es ortodoxa, y los católicos no llegan ni al 3 por ciento, por lo que desde el punto de vista religioso representa un viaje de un fuerte carácter ecuménico.

Al respecto, Antonis Skoullos, representante de la comunidad católica chipriota, ha hecho un llamado a la comunidad a dejar que las culturas se reúnan, manteniendo la diversidad y las diferencias entre confesiones religiosas. “Todos podemos vivir juntos siendo diferentes, todos podemos progresar juntos siendo diferentes, y todos podemos lograrlo juntos siendo diferentes”.

Desde el punto de vista político, la visita del Papa Francisco a Chipre será delicada, ya que se trata de un Estado que vive una fuerte tensión con la separatista región del norte, y con Turquía, su país vecino, de manera que los chipriotas esperan que el Santo Padre promueva el diálogo entre las partes.

La cuestión migratoria en Chipre también genera fuertes tensiones políticas, ya que los chipriotas acusan a Turquía de enviar migrantes a través de la región separatista del norte, lo que ocasionó que en los primeros 10 meses de 2021 llegaran a este país un 38 por ciento más de refugiados.

El Papa Francisco tendrá un encuentro en Nicosia con migrantes y refugiados, en lo que será uno de los momentos más importantes de su visita a Chipre, posteriormente hará una oración ecuménica en la Iglesia de la Santa Cruz.

Lo más importante en Grecia

El Santo Padre ha destacado el valor pastoral, ecuménico y social, tanto de su visita a Chipre como de su estadía en Grecia, dos países que “fueron los puentes desde donde el Evangelio dio el salto de Tierra Santa a Europa”, por lo que -dijo-, acudirá como peregrino a seguir las huellas de los dos primeros grandes difusores del evangelio: San Pablo y San Bernabé.

En cuanto a Grecia, lo más destacado es su visita a la isla de Lesbos, un puerto de llegada de miles de refugiados que tratan de llegar a Europa huyendo de los horrores de las guerras en Siria, Irak o Afganistán.

En este sentido, el Papa Francisco se ha pronunciado por que el Mediterráneo recupere su papel como vehículo de civilización, y deje de ser “el cementerio más grande de Europa”, donde tantos migrantes han muerto ahogados.

El Mare Nostrum -nombre del Mediterráneo en la Antigüedad-, que conecta tantas tierras, invita a navegar juntos, no a dividirnos yendo cada uno por su propia cuenta, especialmente en este período en el que la lucha contra la pandemia exige todavía mucho trabajo, y la crisis climática nos afecta con fuerza”, ha dicho el Papa Francisco.

Con información de Rome Reports y COPE

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

26 minutos hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

14 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

15 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

16 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

16 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

17 horas hace

Esta web usa cookies.