La voz del Papa

Ante informe sobre abusos, el Papa elogia la actitud de la iglesia francesa

Durante una reunión que integrantes de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Francesa (CEC) tuvieron con el Papa Francisco este 13 de diciembre, para darle a conocer los trabajos de su reciente Asamblea Plenaria, uno de los principales temas que trataron fue el del controversial informe del Comisión sobre abusos sexuales en la Iglesia (Ciase), cuyos resultados conmocionaron a este país europeo.

Puedes leer: Tornados en EU: el Papa Francisco pide por los fallecidos y sus familias

De acuerdo con el informe del Ciase sobre abusos sexuales, publicado el 5 de octubre pasado, el balance, obtenido a partir de una encuesta, arroja un resultado de 330,000 víctimas de violencia sexual por parte de miembros del clero francés, desde 1950 hasta la actualidad.

El desarrollo de la conversación que sostuvieron con el Papa Francisco en este sentido, fue dado a conocer por los miembros de la Presidencia de la CEC durante una reunión informativa con la prensa llevada a cabo en el Seminario Francés de Roma.

Más allá de la cifra y de las faltas cometidas a nivel individual, los obispos franceses mantuvieron frente al Papa Francisco su postura de “asumir la responsabilidad institucional”, poniendo en el centro de su enfoque la escucha y la atención a las víctimas de abusos sexuales.

En este sentido -señalaron los obispos-, el Papa Francisco destacó la dignidad de su actitud y su manera de considerar el informe de la Ciase, que sigue siendo un instrumento válido de trabajo, a pesar de una reciente controversia.

Los integrantes de la Conferencia Episcopal Francesa dijeron al Santo Padre que en enero tendrán una reunión con las conferencias episcopales de Alemania y Suiza, en la que intercambiarán experiencias con otras encuestas realizadas sobre el tema de abusos sexuales con metodologías diferentes.

Cabe señalar que el Papa Francisco, quien recibirá al presidente de la Ciase en una fecha aún por definir, se interesó por algunos elementos que los obispos pudieron explicarle, y particularmente por los datos históricos sobre la forma en que la Iglesia de Francia trató a los “sacerdotes problemáticos”.

A la reunión con el Papa Francisco acudieron el Presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, monseñor Eric de Moulins-Beaufort, y sus dos vicepresidentes: los obispos Olivier Leborgne y Dominique Blanchet.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

9 horas hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

9 horas hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

15 horas hace

¿Cómo identificar una relación tóxica? Señales y cómo recuperarte

Ghosting, bromas hirientes, manipulación disfrazada de amor… ¿te suena familiar? El Psic. Jesús Ramos explica…

15 horas hace

Capilla de la Inmaculada Concepción en la Catedral, una joya escondida

Descubre la Capilla de la Inmaculada Concepción en la Catedral Metropolitana de la CDMX: arte…

15 horas hace

La película de Netflix que revela cómo la falta de atención de los padres marca a los hijos

La película Perdido en la montaña nos enseña cómo un trato indiferente y sin amor…

16 horas hace

Esta web usa cookies.