La voz del Papa

Papa Francisco: “Lo único que debería asustarnos es desperdiciar la vida”

Al presidir este domingo el rezo mariano del Ángelus, el Papa Francisco llamó a los católicos a preguntarse: “De qué tengo miedo. ¿De no alcanzar las metas que la sociedad impone?, ¿del juicio de los demás?, ¿o de no agradar al Señor y no anteponer su Evangelio?

Y en este sentido, fue claro: “Lo único que debería asustarnos es desperdiciar el mayor bien que tenemos: la vida”, aunque advirtió que permanecer fiel a lo que cuenta, cuesta: “cuesta ir contracorriente, liberarse de los condicionamientos del pensamiento común, ser apartado por los que ‘siguen la ola'”. 

El cristiano no está exento de burlas y discriminación

La reflexión del Pontífice partió del Evangelio de este domingo en el que Jesús repite tres veces a sus discípulos: “No tengan miedo”; antes, les había hablado de las persecuciones que tendrían que soportar por causa del Evangelio. 

Al respecto, el Papa Francisco aseguró que esas persecuciones existen aún hoy día: “uno puede ser objeto de burlas o de discriminación si no sigue ciertos modelos de moda, que, sin embargo, a menudo ponen en el centro realidades de segunda categoría: cosas en lugar de personas, prestaciones en lugar de relaciones.” 

Y concluyó: “Sin embargo, Jesús les dice a los apóstoles que no tengan miedo, no porque a ellos no los perseguirán, sino porque, “para el Padre somos preciosos y nada de lo que es bueno se perderá”. 

El Papa reanudará las audiencias generales

Por otra parte, la Oficina de Prensa del Vaticano informó que el próximo miércoles 28 de junio, el Papa Francisco volverá a la Plaza de San Pedro para la Audiencia General. 

La audiencia del miércoles 21 de junio fue cancelada para “salvaguardar la recuperación postoperatoria del Santo Padre”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Misa de envío que marca el inicio de…

2 horas hace

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

8 horas hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

10 horas hace

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

1 día hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

1 día hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

1 día hace