La voz del Papa

Papa Francisco: “Lo único que debería asustarnos es desperdiciar la vida”

Al presidir este domingo el rezo mariano del Ángelus, el Papa Francisco llamó a los católicos a preguntarse: “De qué tengo miedo. ¿De no alcanzar las metas que la sociedad impone?, ¿del juicio de los demás?, ¿o de no agradar al Señor y no anteponer su Evangelio?

Y en este sentido, fue claro: “Lo único que debería asustarnos es desperdiciar el mayor bien que tenemos: la vida”, aunque advirtió que permanecer fiel a lo que cuenta, cuesta: “cuesta ir contracorriente, liberarse de los condicionamientos del pensamiento común, ser apartado por los que ‘siguen la ola'”. 

El cristiano no está exento de burlas y discriminación

La reflexión del Pontífice partió del Evangelio de este domingo en el que Jesús repite tres veces a sus discípulos: “No tengan miedo”; antes, les había hablado de las persecuciones que tendrían que soportar por causa del Evangelio. 

Al respecto, el Papa Francisco aseguró que esas persecuciones existen aún hoy día: “uno puede ser objeto de burlas o de discriminación si no sigue ciertos modelos de moda, que, sin embargo, a menudo ponen en el centro realidades de segunda categoría: cosas en lugar de personas, prestaciones en lugar de relaciones.” 

Y concluyó: “Sin embargo, Jesús les dice a los apóstoles que no tengan miedo, no porque a ellos no los perseguirán, sino porque, “para el Padre somos preciosos y nada de lo que es bueno se perderá”. 

El Papa reanudará las audiencias generales

Por otra parte, la Oficina de Prensa del Vaticano informó que el próximo miércoles 28 de junio, el Papa Francisco volverá a la Plaza de San Pedro para la Audiencia General. 

La audiencia del miércoles 21 de junio fue cancelada para “salvaguardar la recuperación postoperatoria del Santo Padre”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Los asesinatos no disminuyen

Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…

4 horas hace

África

Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…

5 horas hace

Arquitectura para la paz

La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…

5 horas hace

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

14 horas hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

1 día hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Esta web usa cookies.