La voz del Papa

¿Alguien te dañó? El Papa Francisco te dice cómo responder

El Papa Francisco compartió una bella reflexión sobre el Evangelio de San Mateo 18,15-20, que relata las enseñanzas de Jesús sobre la manera correcta de tratar con alguien que sentimos nos ha hecho daño.

También puedes ver el Evangelio según San Mateo 18, 15-20

4 consejos del Papa Francisco para actuar con quien nos dañó

Desde su balcón en la Plaza de San Pedro, previó a la oración del Ángelus el domingo 10 de septiembre, dio cuatro consejos para manejar positivamente una situación como esta.

Corregir con amor y en privado

Corregir de una forma fraterna, expresó el Santo Padre, es “una de las más altas expresiones de amor, y también una de las más exigentes”.

“Cuando un hermano en la fe te haga daño, entonces, sin rencor, debes ayudarlo corrigiéndolo”, dijo.

Francisco mencionó que es común que en lugar de hablar directamente y en privado con quien nos lastimó, se difundan chismes de la persona.

Sobre esto, el Obispo de Roma señaló que esta actitud “no agrada a Dios”, y recordó que “el chisme es una plaga para la vida de las personas y de las comunidades”.

El chisme, añadió el Papa, conduce “a la división, al sufrimiento y al escándalo, y nunca ayuda a mejorar ni a crecer”, sino que más bien nos hunde en la perdición y la ruina, según san Bernardo de Claraval.

Actuar con fraternidad y de buena fe

El Papa Francisco reflexionó sobre el camino que Jesús nos ofrece cuando alguien nos hiere.

“Si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele, estando tú y él a solas”, señaló.

El Papa pidió a los cristianos que hablen “cara a cara” para ayudar al otro a comprender su falta.

“Háganlo por su bien, superando la vergüenza y encontrando el verdadero coraje, que no es calumniar, sino decírselo en la cara con mansedumbre y gentileza”, dijo.

Buscar ayuda con personas que quieran hacerlo

Cuando después de intentar solucionar la diferencia de forma positiva y privada, no se tiene una buena respuesta, se puede buscar ayuda con más personas. Al respecto Francisco señaló:

“Pero cuidado: ¡no del grupo de los chismosos!” dijo el Papa. Más bien, deberíamos buscar ayuda de personas que “realmente quieran echarle una mano a este hermano o hermana descarriado”.

El Obispo de Roma comentó que si incluso después de haber dado estos primeros pasos, no se produce un cambio, entonces se puede recurrir a la comunidad, pero no para exponer o avergonzar públicamente a la persona, sino para “unir nuestros esfuerzos para ayudarla a cambiar”.

Nunca se debe enjuiciar o señalar a una persona, más bien se le debe hacer sentir que los demás “están cerca con oración y afecto, siempre dispuestos a ofrecer perdón y a empezar de nuevo”.

Siempre elegir el camino del bien

El Papa Francisco nos invita a tener siempre una actitud positiva para con los demás, y nos pide preguntarnos:

“¿Lo guardo dentro y acumulo rencor? ¿Hablo de ello a sus espaldas? ¿O trato de hablar con él o ella? ¿Rezo por él o ella, pido ayuda para hacer el bien?”

Y pidió a la Santísima Virgen María que nos ayude a cada uno de nosotros a buscar el camino del bien en nuestras relaciones con los demás.

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

3 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

22 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace