El Papa Francisco señaló que un buen libro tiene la capacidad de abrir la mente, estimular el corazón y entrenar para la vida. Foto: Especial
En semanas pasadas, el Papa Francisco publicó una carta dirigida a seminaristas, agentes de pastoral y cristianos de todo el mundo, en la que les habló de la importancia de la lectura tanto en la tarea evangelizadora como en los proyectos personales; así como de los beneficios particulares que aporta a todo ser humano la actividad lectora.
En su Carta sobre el papel de la literatura en la educación, el Papa Francisco señaló que un buen libro tiene la capacidad de abrir la mente, estimular el corazón y entrenar para la vida. Sin embargo -escribió-, la lectura cobra mayor relevancia en los creyentes, pues los sensibiliza para poder tocar el corazón del hombre contemporáneo, a fin de que se conmueva y se abra ante el anuncio del Señor.
Te recomendamos: 10 apps católicas que te ayudarán a crecer en la fe y la oración
“Es hora de pasar de las palabras a los hechos. Vivir la vocación de ser…
Jóvenes católicos alzan la voz y comparten lo que esperan de la Iglesia: cercanía, apertura,…
En el Jubileo Juvenil 2025, Mariana Beltrán ayudó a jóvenes a descubrir su propósito de…
La Biblia y la fe cristiana sostienen que Cristo volverá con gloria al final de…
La muerte de dos jóvenes católicas en las inundaciones de Texas ha dejado un testimonio…
Esta web usa cookies.