El Papa Francisco señaló que un buen libro tiene la capacidad de abrir la mente, estimular el corazón y entrenar para la vida. Foto: Especial
En semanas pasadas, el Papa Francisco publicó una carta dirigida a seminaristas, agentes de pastoral y cristianos de todo el mundo, en la que les habló de la importancia de la lectura tanto en la tarea evangelizadora como en los proyectos personales; así como de los beneficios particulares que aporta a todo ser humano la actividad lectora.
En su Carta sobre el papel de la literatura en la educación, el Papa Francisco señaló que un buen libro tiene la capacidad de abrir la mente, estimular el corazón y entrenar para la vida. Sin embargo -escribió-, la lectura cobra mayor relevancia en los creyentes, pues los sensibiliza para poder tocar el corazón del hombre contemporáneo, a fin de que se conmueva y se abra ante el anuncio del Señor.
Te recomendamos: 10 apps católicas que te ayudarán a crecer en la fe y la oración
El padre Mario Ángel Flores explica que a pesar de que se ha determinado que…
Descubre qué es un ceremoniero en la Iglesia católica, sus funciones en la liturgia, su…
La película "Solo Javier" narra la vida de un joven que abandonó una vida cómoda…
Las espiritualidades de Oriente, que han llegado a nosotros a través del New Age, son…
En sus intenciones de oración para noviembre de 2025, el Papa León XIV invita a…
Si alguien pone unas pocas hierbas amargas en un bote de miel, ¿no alterará el…