El Papa Francisco señaló que un buen libro tiene la capacidad de abrir la mente, estimular el corazón y entrenar para la vida. Foto: Especial
En semanas pasadas, el Papa Francisco publicó una carta dirigida a seminaristas, agentes de pastoral y cristianos de todo el mundo, en la que les habló de la importancia de la lectura tanto en la tarea evangelizadora como en los proyectos personales; así como de los beneficios particulares que aporta a todo ser humano la actividad lectora.
En su Carta sobre el papel de la literatura en la educación, el Papa Francisco señaló que un buen libro tiene la capacidad de abrir la mente, estimular el corazón y entrenar para la vida. Sin embargo -escribió-, la lectura cobra mayor relevancia en los creyentes, pues los sensibiliza para poder tocar el corazón del hombre contemporáneo, a fin de que se conmueva y se abra ante el anuncio del Señor.
Te recomendamos: 10 apps católicas que te ayudarán a crecer en la fe y la oración
A santa Hildegarda de Bingen se le considera como uno de los personajes más polifacéticos…
El 14 de septiembre, Día del Charro en México, se recuerda al beato Sebastián de…
Reflexiona sobre cómo mantenerte firme en tu fe en una sociedad que exige respeto a…
"Este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo…
El dulce nombre de María, de Cristóbal de Villalpando, es la obra más viajera de…
Jesús nos enseñó que la discapacidad o enfermedad no es castigo de Dios, sino una…
Esta web usa cookies.