La voz del Papa

5 consejos del Papa Francisco para los confesores

El Papa Francisco ofreció un mensaje a los participantes del Curso sobre el Fuero Interno en el que ha reflexionado sobre el significado del Sacramento de la Reconciliación.

A ellos ofreció una serie de consejos sobre la actitud que deben tener ante el fiel que se acerca a la confesión, que fueron sintetizados por el sitio oficial de noticas del Vaticano, Vatican News:

1. Asombrarse de los hermanos que piden el perdón de Dios

“Quien no se abandona al amor de Dios acaba, tarde o temprano, abandonándose a otra cosa, terminando “en brazos” de la mentalidad mundana, que al final trae amargura, tristeza y soledad y no se cura”. Por tanto, el primer paso que Francisco considera para una buena confesión es “el acto de fe, de abandono, con el que el penitente se acerca a la Misericordia”.

Su consejo para los confesores es que “deben ser capaces de asombrarse siempre de los hermanos que, por fe, piden el perdón de Dios y, todavía sólo por fe, se abandonan a Él, entregándose en la Confesión”.

2. Percibir el milagro del cambio

“El individuo no cambia por una árida serie de preceptos, sino por la fascinación del Amor percibido y libremente ofrecido” dice el Papa Francisco. Por tanto, cuando el penitente que encuentra en la conversación sacramental un rayo de este Amor acogedor, “se deja transformar por el Amor, por la Gracia, empezando a experimentar esa transformación de un corazón de piedra en un corazón de carne”.

Ante esta situación, el buen confesor “está siempre llamado a percibir el milagro del cambio, a advertir la obra de la Gracia en el corazón de los penitentes, favoreciendo en lo posible la acción transformadora”.

La Confesión en tiempos de COVID-19.

3. Señalar siempre el amor al prójimo

“Amando a nuestros hermanos nos mostramos a nosotros mismos, al mundo y a Dios que le amamos de verdad”.

Su tercer consejo para los confesores es que el buen confesor “señala siempre el imprescindible amor al prójimo como gimnasio diario en el que entrenar el amor a Dios”.

Leer: 5 cosas que tal vez no sabes sobre el Sacramento de la Confesión

4. No hacer preguntas impertinentes

El Papa Francisco pidió a a los confesores a “acoger en paz, acoger con paternidad (…) Todo el mundo sabrá cómo es la expresión de la paternidad una sonrisa, los ojos en paz… acoger ofreciendo tranquilidad, y luego dejar hablar”.

Llamó a los confesores a estar atentos cuando el penitente tiene cierta dificultad para seguir adelante con un pecado en particular. “Si lo entiende, no hace preguntas indiscretas (…) No les haga más dolor, más tortura en esto. Por favor, no hagas preguntas”.

5. Ser padres y no el tribunal de examen académico

El Papa explica a los confesores que ser misericordioso “Significa ser hermano, padre, consolador”. “Eh, padre, no puedo hacerlo, no sé cómo lo haré…” – “Reza, y vuelve cuando lo necesites, porque aquí encontrarás un padre, un hermano: encontrarás esto”: Esa es la actitud, dice Francisco. Y por favor – concluye – “no hagas el tribunal de examen académico. No te metas en el alma de los demás”.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

22 horas hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

23 horas hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.