La voz del Papa

3 reflexiones del Papa Francisco sobre el Sagrado Corazón de Jesús

En noviembre de 2021, el papa Francisco celebró la Santa Misa en el Hospital Gemelli de Roma, sede de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, y ahí aprovechó para hacer una profunda reflexión sobre esta hermosa devoción cristiana.

Leer: La oración del Papa Francisco al Sagrado Corazón de Jesús

El Santo Padre aseguró que, al contemplar el Corazón de Cristo, podemos guiarnos por tres palabras: recuerdo, pasión y consuelo.

1. Recuerdo

Recordar significa ‘volver al corazón, volver con el corazón’. ¿A qué nos hace volver el Corazón de Jesús? A lo que ha hecho por nosotros: el Corazón de Cristo nos muestra a Jesús que se ofrece a sí mismo: es el compendio de su misericordia.

Mirándolo – como lo hace Juan en el Evangelio- es natural recordar su bondad, que es gratis, no se puede comprar ni vender, e incondicional, no depende de nuestras obras, es soberana. Y se mueve. En la prisa de hoy, entre mil carreras y preocupaciones continuas, estamos perdiendo la capacidad de conmovernos y sentir compasión, porque estamos perdiendo ese regreso al corazón, es decir, la memoria, la memoria, el regreso al corazón.

Sin memoria las raíces se pierden y sin raíces no se puede crecer. Nos hace bien nutrir la memoria de quienes nos amaron, cuidaron de nosotros, nos aliviaron.

2. Pasión

El Corazón de Jesús no es una devoción piadosa para sentir un poco de calor por dentro, no es una imagen tierna que despierta cariño, no, no es eso. Es un corazón apasionado, un corazón herido por el amor, desgarrado por nosotros en la cruz. Hemos escuchado cómo habla el Evangelio: Le hirió una lanza en el costado, y al instante salió sangre y agua. Traspasado, da; muerto, nos da la vida.

El Sagrado Corazón es el icono de la pasión: nos muestra la ternura visceral de Dios, su amorosa pasión por nosotros, y al mismo tiempo, coronado por la cruz y rodeado de espinas, muestra cuánto sufrimiento ha costado nuestra salvación.

3. Consuelo

Indica una fuerza que no viene de nosotros, sino de los que están con nosotros: la fuerza viene de allí. Jesús, el Dios con nosotros, nos da esta fuerza, su Corazón da valor en la adversidad.

“Tantas incertidumbres nos asustan: en esta época de pandemia nos hemos descubiertos más pequeños y frágiles. A pesar de tantos avances maravillosos, también se puede ver en el campo médico: ¡cuántas enfermedades raras y desconocidas! Cuando encuentro, en las audiencias, gente – especialmente niños, niñas – y les pregunto: ‘¿Estás enfermo?’ – responden- ‘Una enfermedad rara’. ¡Cuántos hay hoy!

Qué difícil es mantenerse al día con las patologías, los centros asistenciales, la asistencia sanitaria que realmente debe ser, para todos. Podríamos desanimarnos.

Para ello necesitamos consuelo -la tercera palabra-. El Corazón de Jesús late siempre por nosotros con esas palabras: ‘¡Ánimo, ánimo, no temas, aquí estoy!’. Ánimo hermana, valor hermano, no te desanimes, el Señor tu Dios es más grande que tus males, te toma de la mano y te acaricia, está cerca de ti, es compasivo, es tierno. Él es tu consuelo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

3 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

3 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

6 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

6 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

10 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

12 horas hace

Esta web usa cookies.