La voz del Papa

3 consejos del Papa Francisco para vivir mejor en familia

Para el Papa Francisco, existen tres palabras que abren el camino para vivir en paz en todo ambiente, pero en especial en la familia: permiso, gracias, perdón.

1. El Permiso

Sobre el Permiso, el Vicario de Cristo dijo que “cuando nos preocupamos por pedir gentilmente también aquello que quizás pensamos que podemos pretender, nosotros ponemos una verdadera protección para el espíritu de la convivencia matrimonial y familiar… ¡También el Señor pide el permiso para entrar! No lo olvidemos. Antes de hacer una cosa en familia, lleguemos todos a un acuerdo. Esto es educado y lleno de amor. Y esto hace tanto bien a las familias”.

2. Las Gracias

Al referirse a las Gracias, el Papa recordó que “la gentileza y la capacidad de agradecer son vistas como un signo de debilidad, e incluso provocan desconfianza”. Esta tendencia debe ser contrastada en el seno mismo de la familia. Debemos ser firmes en la educación a la gratitud, al reconocimiento: la dignidad de la persona y la justicia social pasan ambas por aquí. Si la vida familiar descuida este estilo, también la vida social lo perderá.

3. El Perdón

Finalmente, sobre el Perdón, dijo: “Palabra difícil, cierto, sin embargo tan necesaria. Cuando falta, pequeñas grietas se ensanchan –también sin quererlo– hasta transformarse en fosos profundos. Por eso, en la oración que Jesús nos enseñó, el “Padre Nuestro” –que resume todas las peticiones esenciales para nuestra vida–, encontramos esta expresión: “Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido” (Mt 6,12). Reconocer que hemos cometido una falta y estar deseosos de restituir lo que se ha quitado –respeto, sinceridad, amor– nos hace dignos del perdón. Y así se detiene la infección.

“En la vida matrimonial se pelea tantas veces… también ¡“vuelan los platos” eh! Pero les doy un consejo: nunca terminen la jornada sin hacer las paces”, concluyó.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

13 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

17 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

19 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

19 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace