La voz del Papa

3 consejos del Papa Francisco a los sacerdotes mexicanos

El Papa Francisco recibió en audiencia general a los sacerdotes del Pontificio Colegio Mexicano en Roma, a quienes pidió no distraer su mirada de Cristo y seguir el modelo de la Virgen de Guadalupe.

“Ella –dice el Papa Francisco– nos recuerda el amor de elección de su Hijo Jesús al hacernos partícipes de su sacerdocio” y es por eso que les pide a los sacerdotes que recurran siempre con confianza “a la Morenita, Madre de Dios y Madre nuestra”.

Leer: El Papa Francisco pide a sacerdotes latinoamericanos “arrimar el hombro”

El Santo Padre resaltó tres rasgos que los sacerdotes mexicanos deben buscar en su ministerio:

1. Mirada de ternura

“Ante todo, necesitamos tener la mirada de ternura con que nuestro Padre Dios ve las problemáticas que afligen a la sociedad”.

Entre estos problemas, el Papa resaltó la violencia, la polarización, la corrupción, las desigualdades sociales y económicas y las desesperanza, especialmente entre los más jóvenes.

“La configuración cada vez más profunda con el Buen Pastor suscita en cada sacerdote una auténtica compasión, tanto por las ovejas que le son confiadas como por aquellas que se encuentran extraviadas”.

Por ello, les pidió intensificar su caridad pastoral y no se encierren en casa, en la oficina o en pasatiempos, sino que “salgan al encuentro de la gente”.

El Papa Francisco con sacerdotes del Pontificio Colegio Mexicano en Roma. Foto. Vatican Media.

2. Mirada de reconciliación

“Las dificultades sociales por las que atravesamos, las enormes diferencias y la corrupción nos exigen una mirada que nos haga capaces de tejer los distintos hilos que se han debilitado o han sido cortados en la multicolor tilma de culturas que conforma el tejido social y religioso de la nación, prestando atención, sobre todo, a aquellos descartados a causa de sus raíces indígenas o de su particular religiosidad popular”, dijo el Papa.

Ante esto, dijo, deben “ayudar a recomponer relaciones respetuosas y constructivas entre personas, grupos humanos y culturas al interior de la sociedad”, proponiendo a todos “dejarse reconciliar por Dios y comprometerse en el restablecimiento de la justicia”.

3. Mirada de fraternidad

Por último, Francisco les pide tener una mirada de fraternidad ante los desafíos que enfrentamos en la actualidad:

“Junto a Cristo Siervo y Pastor, hemos de ser capaces de tener una visión de conjunto y unidad, que nos impulse a crear fraternidad, que nos permita poner en evidencia los puntos de conexión e interacción en el seno de las culturas y en la comunidad eclesial”.

Esa mirada de fraternidad –agrego- “debe animar y guiar a los fieles a ser respetuosos de nuestra casa común y constructores de un mundo nuevo”.

Con información de Vatican News.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

9 minutos hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

28 minutos hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

2 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

2 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

3 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

Esta web usa cookies.