La voz del Papa

3 claves del Papa para enfrentar la crisis en tiempos de pandemia

El Papa Francisco, en una entrevista concedida a la edición española de la revista Il Mio Papa, habló de los temas clave de la crisis sanitaria generada por la pandemia de COVID-19 y plantea propuestas para superar este tiempo de crisis.

Leer: ¿Cómo podemos curar al mundo en plena pandemia? Esto dice el Papa

La emergencia sanitaria por la COVID-19 está cambiando el mundo y nos llevó a la crisis, sin embargo, “de una crisis no se sale igual. O salimos mejores o salimos peores. Y el modo en que salgamos depende de las decisiones que tomemos durante la crisis”, dijo el Pontífice.

Te compartimos las 3 claves que, de acuerdo con el Papa Francisco, ayudarán a que la humanidad sobrelleve y supere esta crisis que ha afectado a millones de personas.

1. Enfrentar el duelo con cercanía

Cuestionado sobre cómo es que las personas que se han visto afectadas por la pandemia deben afrontar el duelo, el Papa Francisco asegura que es importante valorar todos los pequeños y grandes gestos que tantas personas en el mundo han tenido para sus semejantes.

“Y ¿cómo se afronta ese duelo? Solamente intentando ser cercanos (…) Es el momento del silencio, de la cercanía y de hacer lo posible para estar juntos”.

2. Pensar en las próximas generaciones

El Papa pide que la humanidad se pregunte: “¿cuál será el modo de vida que le dejaremos a la futura generación?” Pues es imperante de dejar de pensar solo en nosotros mismos o en nuestro presente, y elevar la mirada al futuro en la perspectiva de humanidad que quiere permanecer en el tiempo como parte de la creación.

Por todo ello, no es concebible seguir con el mismo sistema económico que tiene entre sus fundamentos la injusticia: “La pandemia nos hizo visualizar como nos habíamos acostumbrado a ese clima del descarte: el descarte de los viejos, el descarte de los pobres, el descarte de los chicos, de los no nacidos”, recuerda.

Leer: ¿Qué dice el Papa Francisco del populismo y neoliberalismo?

El Papa destacó que el compromiso con la vida no se reduce a la salud, sino que engloba también la preocupación por los descartados, por aquellos que son expulsados por el sistema, por los que no tienen trabajo.

3. Construir el bien común con los vulnerables como prioridad

El Papa Francisco afirmó que no hay receta para salir de la crisis, pero el camino lo encontraremos si cambiamos de paradigma económico: “Empezar por las periferias (…) por la dignidad de las personas. Hablé de las periferias, pero también tenemos que incluir la Casa Común, que es el mundo, el cuidado del universo”.

En este sentido, el Papa Francisco ubica la encíclica recién publicada, Fratelli tutti, la fraternidad humana como una de las claves para construir el futuro.

“Hoy día más que nunca se nos pide fraternidad, ir al encuentro del otro, del más débil y vulnerable para cuidarlo, para sentirnos responsables de él o de ella, porque no tiene los mismos recursos que los demás”, añadió.

 

Con información de Vatican News

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

23 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace