La voz del Papa

3 actitudes de todo cristiano para esta Navidad, según el Papa Francisco

Tal como hicieron los pastores ante el nacimiento de Jesús, en esta Navidad también nosotros debemos salir de nuestra apatía, de nuestro desinterés y nuestro miedo, especialmente en este tiempo de pandemia, y redescubrir nuestro entusiasmo por la vida y la fe, aseguró el Papa Francisco.

Leer: ¿Cómo organizar una posada navideña virtual?

Durante una audiencia este lunes con trabajadores de El Vaticano, el Santo padre aseguró que, como los pastorcillos, estamos llamados asumir tres actitudes, representadas por tres verbos: redescubrir, contemplar y anunciar.

“Cada uno de nosotros puede ver cómo podemos redescubrir, contemplar y anunciar en nuestra propia vida”, dijo el Papa.

A continuación, te presentamos una explicación, con palabras del Papa, de cada una de estas actitudes:

Redescubrir

“Es importante redescubrir el nacimiento del Hijo de Dios como el acontecimiento más importante de la historia. Es el evento predicho por los profetas siglos antes de que sucediera. Es el acontecimiento del que todavía se habla hoy: ¿de qué personaje histórico hablamos como hablamos de Jesús?”

“Han pasado veinte siglos y Jesús vive más que nunca -y también es más perseguido, muchas veces- y más manchado por la falta de testimonio de muchos cristianos. Han pasado veinte siglos. Y los que se apartan de Él, con su comportamiento, dan más testimonio de Jesús: sin Él, el hombre cae presa del mal: del pecado, del vicio, del egoísmo, de la violencia y del odio. El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros: este es el acontecimiento que debemos redescubrir”.

Leer: Calendario de Misas y celebraciones de Navidad del Papa Francisco 2020

Contemplar

“Los pastores dicen: ‘Pasemos a Belén y veamos esto que ha sucedido y que el Señor nos ha dado a conocer’ (Lc 2, 15): es decir, meditemos, contemplemos, oremos. Y aquí está el ejemplo más hermoso que nos ha dado la madre de Jesús, por María: ella conservó en su corazón, reflexionó”.

¿Y qué descubrimos al contemplar? San Pablo nos dice: ‘Cuando apareció la bondad y la misericordia de Dios nuestro Salvador, Él nos salvó, no por nuestras obras hechas en justicia, sino en virtud de Su propia misericordia, por el lavamiento de la regeneración y la renovación en el Santo Espíritu’ Descubrimos que Dios manifiesta su bondad en el Niño Jesús. Manifiesta Su misericordia por cada uno de nosotros que sabemos que necesitamos misericordia en nuestras vidas”.

Anunciar

“Ésta es la actitud que nos ayuda a seguir adelante (…) ¿Cómo deberíamos hacer esto? Miremos de nuevo a los pastores: ‘Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, como se les había dicho’ (Lc 2,20). Volvieron a su vida cotidiana”.

Nosotros también debemos volver a nuestra vida cotidiana: la Navidad está pasando. Pero debemos volver a la vida familiar, al trabajo, transformados, debemos volver glorificando y alabando a Dios por todo lo que hemos oído y visto. Debemos llevar las buenas nuevas al mundo: Jesús es nuestro salvador. Y este es un deber. ¿Por qué tengo esperanza? Porque el Señor me ha salvado. Recordar lo que contemplamos y salir a proclamarlo. Anúncielo con la palabra, con el testimonio de nuestra vida”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

7 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

7 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

8 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

8 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

10 horas hace

Esta web usa cookies.