Iglesia en México

¡Zapatos nuevos, qué hermoso par! Lindo regalo para esta mujer sin hogar

Después de tanto tiempo, Rocío Gutiérrez, una mujer sin hogar, por fin tuvo un día distinto, lleno de esperanza y alegría: se despertó muy temprano; como de costumbre, recogió del suelo sus pocas pertenencias y caminó apenas unos pasos para colocarse a las puertas de la Parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en la Ciudad de México. 

Puedes leer: “¿Dónde consigo un riñón?”; los fieles que salvaron la vida del padre Julio

Todos los días del año, Rocío puede vivir tan lejos o tan cerca de la parroquia como ella lo decida, pues su hogar es la calle. Aunque en esta temporada de frío, dormirá dentro del templo, en una de las colchonetas que el padre Benito Torres dispuso al interior de la parroquia para personas sin hogar, como parte de una iniciativa que ya lleva seis años funcionando.

Albergue de invierno para personas sin hogar, inaugurado por el P. Benito Torres y Mons. Héctor Pérez en la Parroquia Santa Cruz y Soledad. Foto: Ricardo Sánchez.

Mientras aguardaba que se abrieran las puertas de la parroquia, Rocío recordaba con los ojos llenos de lágrimas a sus compañeros fallecidos a causa de la pandemia de Covid-19, pero principalmente a su madre, quien falleció hace sólo tres semanas también a consecuencia del virus.

Rocío conoce muy bien el interior de la Parroquia de Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, pues todos los martes y jueves del año hace uso del comedor comunitario creado por el padre Benito Torres, a quien ella le tiene mucho aprecio, porque con sus acciones le ha mostrado el rostro misericordioso de Jesús.

Como otros de sus compañeros en situación de calle, ingresó a las 9 de la mañana al traspatio de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, donde recibió servicio de corte de cabello y todo lo necesario para tomar una ducha, además de un pantalón de mezclilla y tenis nuevos, que sustituirá por otros que hace tiempo se encontró en un bote de basura.

Hacía mucho que Rocío lloraba de dolor por un golpe y otro de la vida, pues “vivir en la calle es recibir insultos, desprecios, andar con hambre”; pero esta vez sus lágrimas fueron de alegría y agradecimiento a Nuestra Señora de la Soledad, “que siempre nos ayuda y nos da de comer”.

El comedor comunitario para personas sin hogar

Al inicio de la emergencia sanitaria por covid-19, el padre Benito Torres pensó en cerrar el comedor comunitario de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, porque así lo pedían las autoridades para todos los templos de la Arquidiócesis de México.

Sin embargo, las personas en situación de calle le pidieron que no los abandonara, de manera que decidió mantenerlo abierto, y hasta hoy sigue funcionando.

“Este es el único lugar que estas personas tienen para llenar el estómago durante el día -señaló entonces el padre Benito Torres-; no podemos abandonarlas. Preferimos tomar algunas medidas para no suspender la ayuda y al mismo tiempo tratar de evitar riesgos de contagio de coronavirus”.

El pasado 13 de noviembre, desde las primeras horas de la mañana, varias personas sin hogar llegaron a la parroquia que será su hogar durante esta temporada de frío. Foto: Alfredo Márquez.

Así, el pasado 13 de noviembre, en el marco de la V Jornada Mundial de los Pobres, impulsada por el Papa Francisco, el padre Benito Torres volvió a abrir las puertas de la parroquia a personas sin hogar, a fin de ofrecerles un lugar donde no tengan que pasar frío durante la temporada invernal.

Además, gracias a la ayuda de benefactores, durante esta jornada el padre Benito Torres pudo entregar más de 300 pantalones de mezclilla nuevos y la misma cantidad de zapatos deportivos a personas en situación de indigencia.

Personas sin hogar en compañía de Alonso Charbel, uno de los beneficiarios que hicieron posible la entrega de pantalones y tenis nuevos en La Santa Cruz y Soledad. Foto: Alfredo Márquez.

 

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

41 minutos hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

59 minutos hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

2 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

3 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

4 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

Esta web usa cookies.