La Universidad Anáhuac apoya a Cáritas Mexicana. Foto: Cáritas
La Universidad Anáhuac México se unió a la iniciativa ‘Familias sin hambre’, que impulsan Cáritas Mexicana y la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM), con el propósito de recaudar fondos y surtir de despensas a familias mexicanas que perdieron sus ingresos debido a la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus COVID-19.
Lee: Cáritas apoyará a familias de escasos recursos en la emergencia por coronavirus
En un comunicado, Germán Campos, director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac México, explicó que el objetivo es recaudar los fondos necesarios para donar las despensas necesarias para apoyar a 500 familias durante un mes.
“Queremos que la comunidad de la Anáhuac y todos los mexicanos se sumen para ayudar a estas familias para que puedan sobrellevar estos difíciles momentos, teniendo la certeza de que habrá una recuperación económica y podrán volver a encontrar un trabajo”.
“Por ello, invitamos a la sociedad mexicana a ser solidarios y apoyar a estas familias a través de una aportación económica, la cual será destinada para comprar alimentos que cubran sus necesidades básicas, y de esta manera ayudar a mitigar la difícil situación por la que están pasando, teniendo la certeza de que habrá una recuperación económica y podrán volver a encontrar un trabajo”, señaló el directivo.
Para recibir los donativos, la Universidad Anáhuac optó por usar la plataforma de crowdfundig (red de financiación colectiva en línea) micochinito.com, la cual es segura y permite que cualquier persona pueda hacer su aportación económica desde su hogar a través de una computadora o un celular, detalló Germán Campos.
De acuerdo con el directivo de la Universidad Anáhuac, para realizar tu donación ingresa a www.micochinito.com/cochinito/anahuac, donde existen cuatro modalidades de donación y cada una tiene una recompensa particular:
“Compartir algo de lo que tenemos con quien se quedó sin trabajo en medio de la más difícil situación que México ha vivido en los últimos tiempos, ocasionada por la pandemia de COVID-19, son acciones que nos dan valor como seres humanos, como comunidad universitaria y como sociedad generosa y solidaria”, añadió Campos.
Lee: Este sacerdote lleva despensas en bicicleta a los más necesitados
Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…
La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…
El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…
El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…
¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…
Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…
Esta web usa cookies.