Jesús cae por tercera vez en el Viacrucis.
Rezar el Viacrucis es una tradición popular muy antigua, surgida de las peregrinaciones que los cristianos realizaban a Tierra Santa. Se reza los días viernes, especialmente los de Cuaresma y el Viernes Santo, pues es una manera de prepararnos para la gran fiesta de la Pascua, al mismo tiempo que ponemos toda nuestra confianza en Dios.
Debido a la pandemia de Covid-19, se puede complicar el participar de los tradicionales Viacrucis que se realizan en las parroquias, eso no significa que no podamos rezarlo cada viernes en la intimidad de nuestro hogar.
Desde la fe ofrece a sus lectores esta guía gratuita para rezar el Viacrucis en casa. En ella, el padre Sergio Román del Real, sacerdote de la Arquidiócesis de México, nos invita a recorrer las 14 estaciones del camino doloroso de Jesús, desde su condena hasta el sepulcro.
Las reflexiones están adaptadas a la pandemia, para pedirle a Nuestro Señor que nos acompañe en este momento difícil.
Viacrucis
Además, se sugieren cinco canciones para que los fieles puedan meditar en las imágenes.
Este Viacrucis forma parte de una serie de subsidios que la revista Desde la fe ha preparado en coordinación con las distintas pastorales de la Arquidiócesis de México.
Puedes descargarlo aquí de forma gratuita: SUBSIDIO-VIACRUCIS_2022
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
Esta web usa cookies.