Categorías: Iglesia en México

Un día triste. Corte avala el aborto desde 12 años por violación

La Suprema Corte de Justicia avaló este martes la Norma Oficial Mexicana (NOM) 0-46 que ordena a los hospitales públicos practicar abortos, incluso a menores de 12 a 17 años, sin necesidad de denuncia penal ante el Ministerio Público, ni permiso de sus padres o tutores.

La solicitud de aborto se hará confiando en la palabra de la persona que lo pide, “previa solicitud por escrito bajo protesta de decir la verdad”, señaló la Corte en el comunicado en que dio a conocer la decisión.

El proyecto fue presentado por el ministro Luis María Aguilar y aplicará en todos los hospitales públicos en México.

En el caso de menores de 12 años, estos requerirían el permiso de sus padres o tutores para acceder a un aborto.

Esta no es una decisión nueva de la Corte, pues este tema ya está en la Ley General de Víctimas y la NOM se fundamenta en esta ley.

La Corte desechó dos controversias constitucionales que fueron promovidas por el Poder Legislativo de Aguascalientes (45/2016) y el Poder Ejecutivo de Baja California (53/2016) que buscaban frenar el cumplimiento de la norma al considerar que iban contra las competencias locales.

La Corte no está analizando todas las aristas

Jesús Valdez de los Santos es Coordinador de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis Primada de México, señaló en declaraciones a Desde la fe que el legislador no está analizando todas las aristas del tema al haber redactado la Ley General de Víctimas sin ciertos candados.

“Además la Corte considera que las violaciones se dan sobre todo en el contexto de la familia, por lo tanto, los menores de edad no deben estar obligados a que los tutores soliciten el aborto ya que pueden ser los violadores. Sin embargo, al permitir que se haga el aborto sin necesidad de denuncia contra el violador lo que provocamos es que haya más ineficacia en la consecución de la justicia y que haya más impunidad”.

 

Puedes leer: “Spiderman provida” escala 60 pisos y arremete contra el aborto

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

13 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

17 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace