Iglesia en México

Tres programas de la Iglesia en México ante la crisis del COVID-19

La Iglesia en México ha habilitado distintos programas para ayudar a las personas afectadas por la crisis de la pandemia de COVID-19, situación que ha puesto al país ante un difícil momento en materia de falta de salud y desempleo.

A través de un comunicado, la CEM enfatizó la existencia de estos programas a los que cualquier persona puede acceder a través del número de teléfono 800 227 4827. 

Cadena Solidaria de Alimentos (Dona Despensas)

Este programa distribuye alimentos y medicinas a quienes lo necesitan.

Detrás de este esfuerzo están Cáritas Mexicana, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Compromiso Social Empresarial México, empresas e instituciones aliadas.

A través del sitio de internet del programa y del número de teléfono 800 227 4827, las  personas pueden ‘donar una despensa’ -al hacer un donativo a partir de 200 pesos-, o solicitar las despensas que requieran. 

Este programa funciona desde el 12 de abril y ya ha entregado más de 150 mil despensas.

Entra al sitio www.donadespensas.mx o llama al 800 227 4827

Centro de escucha y apoyo emocional

El número de teléfono 800 CARITAS también fue habilitado como Centro de Escucha y Apoyo Emocional para quienes están sufriendo los efectos de la pandemia.

Detrás de este programa están los equipos de la Arquidiócesis Primada de México y la Dimensión Episcopal de Fe y Compromiso Social.

Llama al 800 227 4827

Medios de Vida (Programa Yo Quiero Trabajar)

Parte de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 también ha sido el incremento del desempleo.

La Iglesia en México tiene el programa Medios de Vida, que mediante la página de internet www.YoQuieroTrabajar.mx y el número telefónico 55 1115 4400, guía a las personas en su búsqueda de empleo. 

Este programa tiene como objetivo facilitar la recuperación del empleo y el autoempleo, por medio de la orientación, capacitación, y acompañamiento de las personas. En el sitio puede encontrarse bolsa de trabajo.

La CEM también hizo una invitación a los empresarios que deseen compartir, sin ningún costo, sus vacantes a través de la plataforma.

Ingresa a www.YoQuieroTrabajar.mx y el número telefónico 55 1115 4400

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

21 minutos hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

3 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

4 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

15 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

17 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.