Iglesia en México

Cenyeliztli A.C abre convocatoria para convertirse en asesor de escucha

La fundación Cenyeliztli, A.C. realizará a partir de este mes un diplomado en línea para preparar asesores de escucha, es decir, personas que den acompañamiento o contención emocional a alguien que atraviesa por algún problema o crisis.

Lee: Cenyeliztli, una asociación que capacita para escuchar y ayudar

“Debido a la situación extraordinaria que vivimos, este diplomado lo adaptamos para que fuera en línea y es la primera vez que lo hacemos de esta manera”, comentó en entrevista Claudia Amador, directora de Cenyeliztli, centro que se especializa en la formación de profesionales en las áreas de acompañamiento y formación de la familia.

La asociación civil Cenyeliztli ofrece el programa Somos tu familia.

¿En qué consiste el curso para asesor de escucha?

El diplomado consiste en cinco módulos, y en cada uno se abarcan 10 temas y problemáticas psicológicas con sus respectivos métodos para brindar un acompañamiento o contención con mayor asertividad, comenta la doctora Amador.

“La gente puede inscribirse desde enero, no importa la fecha, pues ellos inician cuando su tiempo se lo permita; los estudiantes van a ir a su ritmo. El diplomado de asesor de escucha está planeado para que cursarse en 2 años; sin embargo -detalla la especialista- cada persona decide la duración de su capacitación”, detalla.

Añade que los asistentes del diplomado tendrán asesoría en línea o telefónica para aclarar dudas del diplomado.

Lee: El Centro de escucha del Episcopado Mexicano sigue ‘al pie del cañón’

El costo del diplomado

El diplomado tiene un costo de $1,000 por cada módulo, pero los pagos se pueden realizar de manera paulatina, ya sea por módulo o por clase.

“Cuando terminen el diplomado, se realizará una evaluación para acreditar que están capacitados para tener la posibilidad de escuchar y acompañar en situaciones emocionales. El diplomado tiene reconocimiento oficial de la Universidad Anáhuac“.

Para mayores informes se puede llamar al teléfono 555-536-1676 o escribe a consulta@cenyeliztli.org

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

15 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

21 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

21 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

23 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.