Signis-México se actualiza
SIGNIS México, el capítulo mexicano de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación informó este jueves que actualizó sus plataformas y estructura interna para “ofrecer a sus miembros y a la comunidad de profesionales de la comunicación servicios de información, formación y asistencia experta”.
El anuncio fue dado a conocer por la organización este 24 de enero, en que se celebra la fiesta litúrgica de san Francisco de Sales, patrono de la prensa católica y destacó que su nueva plataforma web, www.signis.mx, “es resultado de la consulta y colaboración de los miembros SIGNIS México y los integrantes del Consejo Editorial”.
“Dicha plataforma confirma el paso a una nueva etapa funcional y operativa de la asociación en el que, de manera organizada y estructurada, trabaja en seis Comités Operativos (Cine, Periodismo, Televisión, Radio, Educomunicación y Comunicación Digital) y en proyectos específicos de actividad y servicio para los profesionales de comunicación y los comunicadores católicos en México”.
La Asociación Católica Mundial para la Comunicación es una organización no-gubernamental sin fines de lucro con miembros en más de 100 paises. En México, de acuerdo con su sitio oficial, se fundó en 2002 y se constituyó como una asociación civil en 2005.
Leer: Signis: hacia un periodismo de paz en México
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…
El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…