Iglesia en México

Scholas Ciudadanía reconoce que jóvenes enfrentan baja autoestima

Jóvenes enfrentan baja autoestima, reconoce Scholas Ciudadanía

Jóvenes integrantes del movimiento Scholas Ciudadanía CDMX solicitaron al gobierno de la Ciudad de México implementar una serie de acciones y programas para atender la salud mental que enfrentan, en especial el de la baja autoestima que es el detonante de muchos otros problemas que los afectan emocionalmente.

Ante Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicaron que luego de analizar la situación que viven, determinaron que este es el problema que requiere una atención urgente e inmediata.

¿En qué consiste la propuesta de los jóvenes?

“Desde nuestra visión como adolescentes hemos detectado un gran problema dentro de la comunidad juvenil, la falta de autoestima, problema que genera a su vez en los jóvenes depresión, inseguridad, ansiedad, autolesiones entre otros”, asentaron en el documento entregado a Sheinbaum Pardo.

Lo más preocupante, continúan, es que no hay espacios donde los alumnos puedan encontrarse entre ellos y con el resto de la comunidad educativa para compartir momentos que conectan el lenguaje del pensamiento, el corazón y el de las manos.

Ante ello, presentaron una propuesta inicial, “Ayúdate”, para que las autoridades la implementen, y que tendría como objetivo principal “concientizar y normalizar el cuidado de la salud mental en los jóvenes

Para ello, plantean generar espacios de escucha entre padres, maestros y estudiantes; un encuentro de diálogo entre jóvenes y directivos para exponer la problemática; y espacios mensuales con padres, maestros, alumnos y profesionales en salud mental.

Te podría interesar: El Papa envía un mensaje a jóvenes de Scholas reunidos en México

“Nos dicen cómo podemos acompañarlos”

Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal aseguró que el proyecto de Scholas Ciudadanía es todo un éxito porque permitió que los jóvenes expresaran que la baja autoestima y la salud mental, son los problemas que realmente los afectan más y que se deben de tratar inmediatamente, “y me revela qué es lo que están sintiendo después de la pandemia”.

Scholas fue un instrumento para que ellos sacaran los problemas, los verbalizaran, buscaran soluciones entre ellos y los propusieran no solamente entre ellos, sino también a la ciudadanía, para pedirnos ayuda de cómo acompañarlos. Me parece fundamental sacar las conclusiones que sacaron ellos para poder aprender de ellos”, aseveró.

Sobre el tipo apoyos que la Arquidiócesis Primada de México ofrecer a los jóvenes, el Obispo Auxiliar indicó que se cuenta con los Centros de Escucha y los grupos de adolescentes y jóvenes, en los que se les invita a expresar sus sentimientos o a salir de sí mismos para convivir con otros.

Esto, subrayó monseñor Pérez Villarreal, independientemente de que “de la propuesta que entregaron sacaremos otras ideas que me parece que podremos ir implementando”.

Te podría interesar: Cómo acercar a Dios a los jóvenes sin juzgar: La gran lección del Papa

Gobierno de la Ciudad de México atenderá demanda

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a implementar las propuestas planteadas por los más de 250 jóvenes de 12 preparatorias públicas y privadas de la capital del país que participaron en el encuentro de Scholas.

“Nosotros desde el Gobierno de la Ciudad tenemos tres espacios en donde podemos apoyar esto que han mencionado sobre el apoyo a la autoestima y la salud mental, que tiene que ver con muchas cosas pero esencialmente tiene que ver problemas que traemos y que no sabemos cómo sacar”, indicó.

“Lo podemos hacer”, apuntó, “en el Instituto de Educación Media Superior, que son las preparatorias de la Ciudad de México, para poder incorporar esto; en el Programa Pilares, que son 294 puntos comunitarios; y ponernos de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, para que sea parte de lo que se tenga que hacer en las escuelas.

¿Qué es Scholas Ciudadanía CDMX?

Scholas Ciudadanía CDMX se inspira en el sueño del Papa Francisco de crear un movimiento por medio del cual se dé una respuesta concreta al llamado de ésta época, confiriéndole la tarea de educar en la apertura al otro, a fin de crear una nueva cultura: la Cultura del Encuentro.

En este sentido, Scholas Ciudadanía CDMX es un programa educativo para la formación de jóvenes estudiantes, que pretende acercarlos a su realidad más próxima a través de un esquema que rescate la importancia de la participación y del compromiso social, cívico y político.

De esta manera, el programa busca acercarlos a su comunidad desde una perspectiva constructiva, donde el joven se vuelve creador de proyectos que dan respuesta a las problemáticas y que permiten el cambio en su comunidad.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

3 minutos hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

46 minutos hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

12 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

14 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

14 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

20 horas hace

Esta web usa cookies.