Iglesia en México

El Santísimo recorrerá en procesión las calles del Centro Histórico de la CDMX

En el marco de la celebración de la fiesta de Corpus Christi, este jueves se realizará en el Centro Histórico de la Ciudad de México una procesión encabezada por el Santísimo Sacramento y que culminará con una Misa Solemne que se celebrará en el Sagrario Metropolitano.

El padre Jorge Valdez, de la parroquia San Miguel Arcángel, informó que la procesión partirá a las 17:30 horas de la Capilla de la Inmaculada Concepción, conocida popularmente como la Concepción de Tlaxcoaque.

Los peregrinos caminarán sobre la Avenida 20 de Noviembre y durante el trayecto se prevé que se detendrán hasta en cuatro ocasiones, momentos en los que realizarán una oración y se dará la bendición con el Santísimo.

¿Quiénes participarán en la Procesión del Santísimo en la CDMX?

La procesión, convocada por la IV Zona Pastoral y el 6° Decanato de la Arquidiócesis Primada de México, será acompañada por una banda de viento oaxaqueña y los típicos chinelos con sus coloridas y vistosas vestimentas que bailarán su tradicional “Brinco” al ritmo de la música, con lo que se animará todo el recorrido.

En el contingente estarán los sacerdotes y los laicos pertenecientes a las cinco parroquias y a las cinco rectorías, así como de las capillas ubicadas en la Zona, además de que se convocó a todos los fieles a sumarse a la procesión.

Se estima que los peregrinos lleguen a las 18:30 horas al Sagrario Metropolitano, en donde a las 19:00 horas el Rector de la Catedral Metropolitana, el canónigo Ricardo Valenzuela, presidirá la Santa Misa.

Buscan recuperar la tradición y que cada año se realice la procesión con el Santísimo

El padre Jorge Valdez señaló que esta es la primera gran procesión que se realiza desde que se presentó la pandemia de Covid-19 y tiene el objetivo de recuperar esta tradición que se llevaba a cabo cada jueves de Corpus Christi.

El Padre de la Parroquia de San Miguel Arcángel recordó que hace un año se llevó a cabo la procesión, pero fue más bien simbólica, ya que participaron aproximadamente unas 40 personas.

“Fue algo simbólico ya que apenas se empezaban a retomar las actividades en común luego de la pandemia de Coronavirus. Esa procesión partió de la Rectoría de Jesús Nazareno y llegó al Sagrario Metropolitano”, concluyó el sacerdote.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

13 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

13 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

13 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

14 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

17 horas hace