Iglesia en México

Sant´Egidio ayudará a grupos vulnerables ante la epidemia de coronavirus

La Comunidad de Sant’Egidio México continuará dando atención a las comunidades vulnerables durante la emergencia sanitaria en el país debido al coronavirus COVID-19, aseguró César Cárdenas, secretario en México de este movimiento internacional de laicos,

Lee: El Papa Francisco reconoce labor de Sant’Egidio en Mozambique

“La gente más pobre es la que más sufre ante este tipo de contingencias, pues tiene menos herramientas para combatirlas, por ejemplo, una persona que vive en la calle a dónde va a ir cuando nos piden a todos quedarnos en casa”.

“Estamos buscando maneras creativas y seguras de continuar con nuestra labor”, explicó.

Los talleres de Escuela de la Paz están suspendidos. Foto Cortesía Sant´ Egidio

Creatividad ante la contingencia

El representante de Sant´Egidio asegura que las visitas que sus voluntarios hacen de manera continua a los asilos de ancianos por el momento tienen restricciones, sin embargo se han dado a la tarea de hacer videos y que los jóvenes les envíen cartas y hablarles de manera regular con el propósito de que su ánimo no decaiga.

“Con los niños de la Escuela de la paz, ya no hay actividades, atendiendo a las disposiciones que hizo el gobierno federal para evitar más contagios. pero también buscaremos estar de una forma más cercana. De hecho, el último día de clases, les dimos una plática informativa acerca del coronavirus-COVID-19”.

Repartirán despensas

César Cárdenas asegura que muchas familias que asisten a las Escuelas de la paz tienen muchas dudas y miedo sobre el coronavirus, por lo que se les habló sobre ello, se despejaron sus dudas y la manera de prevenir un contagio.

“De hecho, estamos preocupados por ellos, pues la mayoría son indígenas otomíes, vendedores ambulantes y con esta contingencia seguro van a tener problemas para obtener ingresos”.

Para mitigar esta situación, hicieron una alianza con el Banco de Alimentos, para repartir semanalmente una despensa a cerca de 40 familias y que puedan sobrellevar esta situación extraordinaria que está afectando a todo el mundo.

Solicitan apoyo de médicos y enfermeras

“Consideramos que la verdadera emergencia es con los niños que viven en las calles. Ya estamos planeando una o dos visitas a la semana con ellos, para dotarles de una botellita personal de gel antibacterial, y rellenarla semanalmente, para que puedan tener un poco de higiene”, detalla Cárdenas.

Asimismo, la Comunidad de Sant’Egidio México hace un llamado a médicos y enfermeras a que asistan a una jornada nocturna los miércoles a las 20:00 horas, en Zona Rosa y los sábados a las 13:00 horas en la Colonia San Rafael y los domingos a las 13:30 horas en Barranca del Muerto y Tasqueña, donde las personas en situación de calle necesitan atención.

“En grupos salimos a repartir comida y los médicos van a hacer una revisión con el propósito de que ninguno de ellos esté enfermo de coronavirus, influenza o alguna otra enfermedad”, detalla.

“Esta contingencia nos enseña que los problemas de uno son los problemas de los demás. Solos no nos salvamos y no dejaremos de estar con ninguna persona que nos necesite”, puntualizó César Cárdenas.

Si quieres unirte a estas jornadas envíales un mensaje a través de su página de Facebook. Ahí tienen opción para enviar mensajes por WhatsApp o Messenger.

¿Cómo contribuyo a su labor?

A través de sus cuentas en redes informaron la manera en la que la población puede sumarse a la ayuda.

La Comunidad dio a conocer en un comunicado la forma en que pueden apoyar sus acciones por el coronavirus. Foto: Sant’Egidio México/Twitter.

 

Para contactarte con ellos también puedes llenar también el formulario que tienen en línea. 

Lee: Comunidad de Sant’Egidio: la amistad con los más vulnerables

 

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.