Iglesia en México

Capellán de enfermos COVID pide a la gente tomar en serio la pandemia

Si bien el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México cambió este lunes a color naranja, eso no significa que la pandemia esté concluida. El sacerdote Roberto Funes Díaz, quien atiende espiritualmente a pacientes con COVID-19 y a personal sanitario en hospitales de la Ciudad de México, lamentó el panorama en que pese a la acumulación de casos hay gente que pone en duda la dimensión de la pandemia o incluso su existencia.

La situación ha ido creciendo gravemente y, desafortunadamente, muchas personas aún no creen que exista esta enfermedad o que sea tan grave. Les quiero comentar que la cantidad de difuntos por esta causa es imposible ocultarla. Tenemos más de 25 mil difuntos en México”, dice en el video publicado en su cuenta de Facebook.

Padre Roberto Funes, Capellán COVID-19 de la Arquidiócesis de México.

Hasta el domingo 28 de junio, la Secretaria de Salud del Gobierno de México informó que 26 mil 648 personas han fallecido.

“Si a usted le merece respeto la opinión de un sacerdote católico le quiero decir lo siguiente: le doy testimonio de una gran cantidad de personas que están muriendo (…) yo en el hospital he atendido a cientos y cientos de personas, de los cuales una gran cantidad ha fallecido”, agrega en el video.

Si descuido mi salud, estoy pecando

En el video, el padre Roberto Funes se dirigió especialmente a los católicos, a quienes recordó que no cuidar la salud va contra los mandamientos.

“Les exhorto a que tengamos una actitud de comprensión ante esta situación, de fe también, y que no digamos ese tonto comentario de que, ‘si me iba a tocar, ya me tocó’”.

“Eso es un error, es un engaño y atenta contra el quinto mandamiento, por el que Dios nos manda a cuidar nuestra salud, y si yo descuido mi salud, estoy pecando”, recordó el presbítero.

Tomar todas las precauciones de las autoridades sanitarias, agregó el padre Roberto, no significa dejar de confiar en que Dios nos cuida.

“Todo lo contrario, hemos de hacerlo y hemos de cuidar nuestra vida porque es un don que Dios nos dio y es el camino por el cual muchos descubrirán las bendiciones que Dios nos ha dado”.

A partir del cambio al semáforo naranja, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los cuidados que debe seguir la población, entre ellos no salir de casa si no es necesario; usar cubreboca y mantener la distancia de 1.5 metros entre persona.

“Ojalá que todos tengamos los cuidados necesarios, y los  invito, sobre todo, a orar (…) Tengamos fe, creamos que esta es la oportunidad de tener una nueva manera de existir, una nueva manera de confiar y tener la fe más firme”, agrega el sacerdote Funes Díaz en el video.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

14 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

14 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

15 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

15 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

17 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

17 horas hace

Esta web usa cookies.