El padre Mateo Calvillo fue agredido el pasado fin de semana por un desconocido. Foto: FB carlos.a.llanas
Luego de la brutal agresión sufrida el pasado fin de semana por parte de un desconocido en Queréndaro (Michoacán), el padre Mateo Calvillo, de la Arquidiócesis de Morelia, señaló que ya había presentido el lamentable suceso.
Sin embargo -aclara ahora-, ese presentimiento no se trató de una corazonada o algo por el estilo, sino de la percepción de la violenta realidad que se vive en el país, y especialmente en su entidad: “Una situación de disolución social, un estado de indefensión y de desamparo. Eso es lo que venía yo percibiendo”.
Puedes leer: ‘Gallo’ y ‘Morita’, grandes compañeros de los rarámuris
Señaló que si bien el criminal es un ser humano, su crimen lo hace acreedor a una sanción, misma que la autoridad debe aplicar. “Pero aquí sucede -señala-, que los sicarios agreden, no hay quien nos defienda, y después no pasa nada”.
El padre Mateo Calvillo expresó que el Estado tiene la obligación de proteger a la sociedad, como lo manda la Constitución, pues una de sus razones de ser es mantener el orden social, protegiendo a los ciudadanos honestos. “¡Eso es un Estado de Derecho!”.
Señaló que si no se toman medidas urgentes para sanar un “cuerpo social que ya está muy herido”, la situación se va ir degradando cada vez más. En este sentido, el padre Mateo Calvillo pide al Gobierno lo siguiente:
El padre Mateo Calvillo externó que si ha levantado la voz, no es con el propósito de arremeter contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ni contra sus colaboradores, pues no es función de la Iglesia ponerse en contra de los gobernantes.
“Todo lo contrario, estamos para apoyar al Gobierno en la lucha contra la injusticia, la mentira y el mal. Pero es precisamente el gobierno el que debe encabezar el esfuerzo de todos, en un proceso conjunto para alcanzar la paz social”.
Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…