En este Congreso descubrirás ¿quién es el hombre de la Sábana Santa?
Con el objetivo de seguir aprendiendo sobre la importancia y principales características de la Sábana Santa, el Centro Mexicano de Sindonología llevará a cabo los próximos días 25, 26 y 27 de agosto el Congreso Internacional “Ciencia y Fe en la Sábana Santa”.
En entrevista con Desde la fe, el actual director del Centro Mexicano, Felipe Latapí, destacó que el Congreso buscará responder, desde el punto de vista científico a la pregunta: ¿Quién es el hombre de la Sábana Santa?
“No podemos explicar cómo se realizó bajo la mirada de la ciencia, pero con la fe y la razón sabemos que ahi está Jesús”, señaló.
Participarán ponentes de España, Italia, Estados Unidos, Perú y México, entre ellos doctor en Física John P. Jackson, quien dirigió uno de los estudios de la Sábana Santa más importantes de la historia, que involucró a más de 30 especialistas; también participará el profesor italiano Bruno Barberis, director del Centro Internacional de Sindolonogía de Turín.
El Congreso se llevará a cabo en los salos de la Plaza Mariana, ubicada dentro del complejo de la Basílica de Guadalupe y tendrá un costo de 500 pesos por los tres días.
La Sábana Santa ha sido objeto de estudio durante muchísimos años, debido a la importancia histórica para la humanidad, pero también por considerarse una preciada reliquia para los católicos.
Puedes leer: 4 características del cuerpo glorioso de Jesús, según la Sábana Santa
En palabras de Latapí, “es la reliquia más importante de la cristiandad, no hay otra reliquia que sea tan importante, porque la Sábana Santa estuvo en contacto con el Cuerpo de Jesús y tiene Sangre de Jesús, ahí está la Sangre que derramó por nosotros”.
“Es algo verdaderamente increíble, que nos haya dejado Jesús algo así. Para el hombre del siglo XXI, que lo podamos ver y entender a Él”. “No podemos explicar cómo se realizó bajo la mirada de la ciencia, pero con la fe y la razón sabemos que ahi está Jesús”.
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
Esta web usa cookies.