Cada 1 de mayo la Iglesia celebra la memoria de san José Obrero. Foto: gpointstudio/Cortesía.
¿Qué tanto disfrutas del trabajo? Hace muchos, muchos años, se puso de moda en México una canción con ritmo tropical cuya letra decía: “el trabajo es para mí un enemigo (…) el trabajo lo hizo Dios como castigo”.
La canción ya no está de moda, pero la convicción de que el trabajo es algo malo que hay que soportar sigue vigente para muchas personas, por lo menos para aquellos que no lo ven como un derecho humano o una oportunidad de desarrollarnos como personas.
El pasado 1 de mayo, la Iglesia celebró la memoria de San José Obrero. Por si alguien sigue pensando que el trabajo es un castigo, tenemos que recordar que Jesús es carpintero e hijo de carpintero; que los apóstoles salieron de entre los humildes trabajadores del pueblo y que Pablo se ganaba la vida, mientras predicaba, fabricando tiendas de campaña.
Decimos que Jesús también redimió el trabajo ganando con sus manos su pan y el de su madre.
Para reforzar la idea del trabajo como una bendición creamos la revista de esta semana.
Cada domingo puedes encontrar nuestra revista digital, que podrás leer en línea o descargar de forma gratuita.
Puedes descargar la revista digital gratuita aquí
Donde hay música, disminuye la tentación del aislamiento y la violencia encuentra menos territorio fértil…
La mexicana Fátima Bosch ganó Miss Universo y lo agradeció a Dios y a la…
La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…
La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…
La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…
Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…