Iglesia en México

Reconocen apoyo de Cáritas Arquidiócesis de México para liberación de personas

El gobierno de la Ciudad de México reconoció el trabajo y apoyo que Cáritas Arquidiócesis de México ha proporcionado al Proyecto Integral de Reinserción Social  Armónica y Empática (PIRSAE) que lleva a cabo para reforzar los valores, hábitos positivos y desarrollar habilidades en las personas liberadas del Sistema de Justicia Penal de la capital del país.

En el marco del 2° Festival Iberoamericano de la Libertad, realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, Arturo Morell Barragán, director general del Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, y Daniela Cordero Arenas, esposa del Jefe de Gobierno Martí Batres, entregaron al padre Óscar Arias, director de la Institución de Asistencia Privada del Arzobispado de México, el Premio “Yo soy y existo” por su apoyo a dicho Proyecto.

La labor del PIRSAE se lleva a cabo “a partir del análisis de las realidades estructurales, apoyado en la observación de la convivencia social, familiar y afectiva, a través de la vinculación a actividades multidisciplinarias para fomentar la creación y promoción de espacios de orientación, apoyo y desarrollo personal, laboral, cultural, educativo, social y de capacitación” de quienes obtienen su libertad.

Cáritas Arquidiócesis de México apoya en la liberación de mujeres privadas de su libertad

El reconocimiento entregado a Cáritas Arquidiócesis de México es por su partición en el proyecto de liberación de mujeres de Centros de Reclusión, que se llevó a cabo en diciembre de 2022 y mayo de este año, y en el que apoya para cubrir el pago de las reparaciones del daño y multas a aquellas mujeres que no cuenten con los recursos suficientes para cubrirlos y que por esa razón seguían recluidas.

De la misma manera, la institución se coordina con el Gobierno capitalino para que las mujeres que lo soliciten también reciban atención psicológica, médica, laboral y albergue temporal a quienes no tengan un lugar al que llegar a vivir.

Cabe destacar que este tipo de apoyos promovidos por el gobierno capitalino se enfocan en adultas mayores, mujeres que padecen comorbilidades, originarias de pueblos y comunidades indígenas, así como en aquellos casos en los que, durante el tiempo compurgado, presentaron buena conducta y realizaron servicio comunitario.

Además, el proceso de liberación contempla un estudio legal de los expedientes de cada caso, su situación personal y de salud, y es implementado por el Instituto de Reinserción Social, el Tribunal Superior de Justicia y la Junta de Asistencia Privada.

5 Instituciones de Asistencia Privada suman esfuerzos para apoyar a las mujeres privadas de su libertad

Junto con Cáritas Arquidiócesis de México fueron reconocidos “Montepío Luz Saviñón” y “Monte Sinaí”, quienes aportaron recursos para las mujeres que debían pagar reparación del daño o la garantía económica, como condición para ser liberadas.

De la misma manera, se reconoció a “Beneficencia Española”, quien les brindará servicio médico, y al “Hospital de la Ceguera”, que les proporcionará el apoyo oftalmológico.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace