Iglesia en México

Recomendaciones de la Iglesia mexiquense a quienes elegirán gobernadora

El próximo domingo 4 de junio poco más de 12 millones de electores del Estado de México saldrán a las urnas para elegir de entre las dos candidatas registradas, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez, quien los gobernara durante los próximos seis años.

Es por esta razón que, luego de convocar a los habitantes a participar en la jornada electoral, las diócesis de la entidad mexiquense hicieron cuatro recomendaciones a los electores para que las tomen en cuenta al momento de emitir su voto libre y secreto en cada una de las más de 20 mil casillas que instalará el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

En el documento titulado Por un Estado de México en paz, participativo y próspero, aseguran que “los retos que la próxima gobernadora enfrentará son muy complejos, pues el Estado de México tiene grandes problemas”.

Entre dichas problemáticas, indican, destaca la pobreza extrema que incluye carencias sociales como lo son el rezago educativo, el servicio de salud, la seguridad social, la vivienda, el transporte y la alimentación, entre otros más.

Estas son las tres recomendaciones de las diócesis mexiquenses

1.- No ser indiferentes

“Los electores hemos de salir a votar, no seamos indiferentes. En conciencia es un deber cívico emitir nuestro voto. Hoy por hoy, el sistema democrático es el mejor que tenemos y el único medio para elegir a nuestras autoridades”.

2.- Emitir un voto razonado

Participemos sufragando nuestro voto razonado, libre y secreto conociendo lo que las candidatas piensan acerca de la vida, la familia y la libertad religiosa”.

3.- Que sus propuestas sean afines al Evangelio

“Que sean garantizados nuestros derechos, valores y libertades y que sus propuestas sean afines a la luz del Evangelio y de la Doctrina Social de la Iglesia”.

4.- Participemos con la oración

“Participemos en esta Jornada Electoral con la oración y en la corresponsabilidad social. Invoquemos a nuestro Padre Dios, al Espíritu Santo y el auxilio de Santa María de Guadalupe”.

El documento, dado a conocer en todas las parroquias de la entidad, fue firmado por los responsables de las diócesis de Tlalnepantla, Toluca, Cuautitlán, Ecatepec, Atlacomulco, Valle de Chalco, Izcalli, Teotihuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco y Tenancingo, así como del obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, el Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, quien radica en Toluca.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

25 jaculatorias dirigidas al Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es un sentimiento de amor profundo y para…

10 horas hace

Muy católicos, pero…

“La Iglesia y el mundo necesitan obreros deseosos de trabajar en el campo de la…

12 horas hace

El reto de la construcción de paz

Para ser constructores de paz, es necesario: acortar distantancias con la oración por nuestros hermanos…

13 horas hace

El Card. Carlos Aguiar designa al P. Julián López vicerrector de la Universidad Pontificia de México

El padre Julián López Amozurrutia, columnista de Desde la fe, se mantendrá como Vicerrector de…

16 horas hace

Oración para agradecer a Dios al terminar el ciclo escolar

Una oración para dar gracias a Dios al concluir el ciclo escolar. Reconocer lo vivido…

18 horas hace

El Vaticano ratifica al padre Pedro Benítez como rector de la Universidad Pontificia de México

El P. Pedro Benítez Mestre fue ratificado por el Dicasterio para la Cultura y la…

1 día hace

Esta web usa cookies.