Iglesia en México

¿Qué hace la Iglesia en México para combatir los abusos sexuales?

La Iglesia en México ha respondido con acciones a la exigencia del Papa Francisco expresada en “la tolerancia cero” y en el “nunca más” a la cultura del abuso sexual por parte de clérigos.

En enero, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunció que la protección de menores se encuentra entre sus prioridades para este 2019. Además, la Universidad Pontificia de México (UPM) es la única institución en el mundo a la que se le ha concedido la filiación con el Centro de Protección para la Infancia (CCP), con sede en la Universidad Pontificia Gregoriana en Roma, Italia.

Actualmente, en la UPM se celebran encuentros de formación y sensibilización sobre el tema de los abusos. En estos encuentros se propone la capacitación y certificación de las comisiones provinciales para la protección del menor.

Te puede interesar: México, clave en la lucha contra los abusos

De acuerdo con la CEM, la Iglesia está, hoy más que nunca, cooperando con las autoridades del país para prevenir y sancionar los casos de abuso contra menores por parte de clérigos. “La sociedad y los miembros de la Iglesia lo exige, pues no podemos permitir un caso más”, aseguró en un comunicado.

En el comunicado “Tolerancia cero al abuso sexual a menores“, la CEM detalla las principales acciones que ha llevado a cabo la Iglesia para crear una cultura de prevención, atención y respuesta a los abusos sexuales:

1. Elaboración de las “Líneas Guía del Procedimiento a Seguir en Casos de Abuso Sexual de Menores por Parte de Clérigos”, basadas en las disposiciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

2. Elaboración del “Protocolo de Protección de Menores”, con el fin de establecer criterios para la prevención y, en su caso, sanción canónica y penal en contra del probable responsable, brindando todo el apoyo y asistencia a la víctima y a su familia.

3. Se han dado capacitaciones a los Voceros de 46 Diócesis de México, acerca de los “Protocolos de Actuación en Caso de Abuso a Menores”.

4. Se inició, desde septiembre del 2017, el trabajo de asesoría y capacitación a los obispos de México.

5. Se ha llevado a cabo, desde hace ya varios años, un trabajo exhaustivo de revisión y fortalecimiento de la inscripción y formación en los seminarios de México.

6. La aprobación del Equipo Nacional de Protección de Menores, integrado por obispos, sacerdotes y laicos con amplia experiencia en esta materia.

Además, los obispos de México informaron que durante el encuentro “La protección de menores en la Iglesia”, le solicitarán al Papa Francisco que les otorgue mayor poder en materia de atención a los abusos sexuales, permitiéndoles actuar como segunda instancia cuando se presenten acusaciones o casos en cualquier diócesis del país.

Te puede interesar: CEM prepara diagnóstico completo sobre casos de abusos sexuales

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

35 minutos hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

15 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

16 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

16 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

17 horas hace

Esta web usa cookies.