Iglesia en México

¿Qué es la Vida Activa y qué actividades realizan las religiosas?

La Vida Activa, de acuerdo con el Catecismo Católico, es una forma de vida religiosa en la sus integrantes dedican su tiempo y esfuerzos a servir a la comunidad y a la Iglesia a través de diversas obras de caridad y apostolados.

A continuación te proporcionamos la información que te permitirá conocer el significado y la importancia que tiene la Vida Activa para la Iglesia como vocación, las características de quienes eligen integrarse a este tipo de vida religiosa, su formación, su estilo de vida, sus funciones y las diferencias que tienen con la Vida Contemplativa.

¿Qué es la Vida Activa?

La Vida Activa se define como una forma de vida religiosa donde los miembros se dedican a actividades apostólicas y de servicio. A diferencia de la Contemplativa, que se centra en la oración y la meditación, la Vida Activa se enfoca en obras de caridad, educación, atención a los enfermos y otros servicios comunitarios. Las religiosas que eligen esta vocación buscan vivir el Evangelio a través de acciones concretas que benefician a la sociedad, a ejemplo y enseñanza a Jesús.

Características de las Religiosas en la Vida Activa

Las religiosas de Vida Activa poseen una serie de características distintivas, entre las que se pueden mencionar:

  1. Compromiso con el Servicio: Dedican su vida a servir a los demás, especialmente a los más necesitados.
  2. Versatilidad en el Apostolado: Participan en diversas actividades, desde la educación y la salud hasta el trabajo social, todo ello dependiendo del apostolado que tiene la Congregación u Orden a la que pertenecen.
  3. Vínculo Comunitario: Viven en comunidad, fortaleciendo la vida fraterna y el apoyo mutuo.
  4. Espiritualidad Activa: Combinan la oración y la vida sacramental con el trabajo diario que normalmente realizan fuera de los conventos o casas religiosas en las que viven en comunidad.

Esta es la formación que siguen las religiosas

La formación de las religiosas de Vida Activa se da en varias etapas que le permiten entender su vocación y, por medio del discernimiento, determinar si están llamadas para tomar sus votos perpetuos. Las etapas formativas son:

  • Postulantado: La etapa inicial donde las candidatas comienzan a vivir la vida comunitaria y a entender mejor su vocación.
  • Noviciado: Un período de formación más profundo en el que las novicias aprenden sobre la vida religiosa, las reglas de su congregación y refuerzan su vida espiritual.
  • Profesión Temporal: Las religiosas hacen votos temporales que renuevan periódicamente mientras continúan su formación y discernimiento.
  • Profesión Perpetua: Después de varios años, si la vocación se confirma, hacen votos perpetuos, consagrándose de por vida.

Estilo de vida y lugares donde viven las religiosas de Vida Activa

Las religiosas de la Vida Activa suelen vivir en comunidad en conventos o casas religiosas. Estas comunidades están ubicadas en diversas áreas, desde ciudades grandes hasta zonas rurales. La vida en comunidad incluye:

  1. Rutinas de Oración: Momentos dedicados a la oración comunitaria y personal.
  2. Trabajo Comunitario: Las actividades diarias incluyen labores domésticas y tareas comunitarias.
  3. Servicio Apostólico: Tiempo dedicado a sus ministerios específicos, como enseñar, cuidar enfermos o trabajar en parroquias.

Principales funciones y actividades en la Iglesia

La principal función que llevan a cabo las religiosas en la Vida Activa es la realización de obras de misericordia y caridad, dirigidas sobre todos a los más necesitados. Así, sus actividades abarcan las áreas de:

  • Educación: Enseñanza en escuelas y colegios católicos.
  • Salud: Atención a enfermos en hospitales y clínicas.
  • Trabajo Social: Ayuda a los pobres, los marginados y los necesitados.
  • Evangelización: Difusión del mensaje de la palabra de Dios y del Evangelio a través de la catequesis y las misiones.
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

4 horas hace

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

8 horas hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

9 horas hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

9 horas hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

9 horas hace

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

Hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores…

10 horas hace

Esta web usa cookies.