Iglesia en México

Prepa marista se pronuncia sobre el reto Knock Out Challenge en sus instalaciones

Luego de que se difundieran una serie de videos en los que aparecen alumnos de nivel medio superior participando en el reto viral Knock Out Challenge, autoridades de la Secundaria-Preparatoria Marista del Centro Universitario Montejo implementaron los protocolos de protección a fin de evitar que se realice esta práctica que pone en riesgo la vida de sus estudiantes.

Tanto el Consejo Directivo como la Mesa Directiva de Padres de Familia reconocieron que los alumnos involucrados en dicha práctica y que aparecen en los videos, pertenecen al plantel del CUM ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán (México).

Por medio de un comunicado, las autoridades escolares indicaron que al tener conocimiento de esa “experiencia lamentable”, derivada del penoso comportamiento de un grupo de alumnos, activaron el “Protocolo de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes”, además de aplicar las acciones disciplinarias correspondientes.

No dejes de leer: El poderoso mensaje del actor de The Chosen a los jóvenes de la JMJ

“Apegándonos a nuestros protocolos, reglamento escolar y los lineamientos de las autoridades educativas, los cuales prohíben categóricamente cualquier tipo de conducta peligrosa que ponga en riesgo la sana convivencia, la salud o la integridad de nuestros estudiantes, hemos aplicado las acciones disciplinarias y formativas correspondientes a quienes fueron partícipes de este reto viral”, se indicó.

Aunque el comunicado no lo menciona, algunos medios de comunicación locales señalan que tres de los jóvenes que participaron en el reto fueron expulsados de la institución.

El plantel marista activó el “Protocolo de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes” luego de conocer que algunos alumnos participaron en el reto viral Knock Out Challenge. Foto Especial.

Piden a padres vigilar a sus hijos para que no incurran en prácticas peligrosas

Los directivos del plantel hicieron un llamado a los padres de familia para que, como “familia educativa marista”, tengan un acercamiento con sus hijos a fin de generar espacios de diálogo, además de monitorear las interacciones que tengan por medio de las diferentes redes sociales.

En este tenor, señalaron que el Centro Universitario Montejo tiene el firme compromiso de continuar trabajando, de manera corresponsable con los padres de familia, para mantener los estándares de calidad educativa pero, sobre todo, para “generar entornos seguros a través de la formación de valores como el respeto, la dignidad humana y la responsabilidad”.

En esta práctica de corresponsabilidad, invitamos a las familias de nuestra comunidad educativa a generar con sus hijos espacios de diálogo, monitoreo del uso de las redes sociales y acompañamiento en la reflexión de los diversos riesgos a los que se enfrentan en esta etapa de desarrollo”, puntualiza el comunicado.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

2 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

14 horas hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

22 horas hace

¿Por qué Jesús se pregunta, si encontrará todavía fe sobre la tierra?

Un denominador común en todo este camino de subida a Jerusalén es que suele corregir…

22 horas hace

Número desconocido, el documental de Netflix que expone el lado más oscuro del acoso digital

En la era digital, una palabra puede ser bálsamo o veneno. Número desconocido, el documental…

23 horas hace

San Medardo en tiempos de tormenta

En cada despensa entregada hay una afirmación de fraternidad; en cada cobija donada, la certeza…

23 horas hace