Iglesia en México

Elecciones 2024: ¿Por qué la Iglesia promueve el voto?

Durante el periodo de las campañas electorales que se ha desarrollado en este año, en diferentes momentos la Iglesia católica ha convocado a la población a involucrarse y participar en las elecciones, a fin de conocer las propuestas de los candidatos a diferentes puestos y, en la jornada electoral del 2 de junio de 2024, cumplir con su deber ciudadano y emitir un voto razonado.

Ante estos constantes llamados realizados por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), así como diversas Arquidiócesis y Diócesis de México, para que todos los ciudadanos, en especial los católicos, salgan a ejercer su voto, surge una duda: ¿Por qué la Iglesia católica promueve el voto?

A continuación te explicamos la razón por la que la Iglesia en México ha promovido el voto rumbo a las elecciones federales y locales del 2 de junio de 2024.

Para los católicos participar en las elecciones tiene una dimensión moral

El padre Ángel Luis Lorente, Vicario Episcopal de Laicos de la Arquidiócesis Primada de México, aseguró que la emisión del voto en las elecciones generales del 2 de junio de 2024 constituye uno de los momentos más importantes de participación responsable de los ciudadanos en el gobierno de los pueblos y en la gestión pública, por lo que votar no sólo es un derecho civil y constitucional, sino también una obligación.

Se podría pensar que esta actividad (la promoción del voto) no tiene nada que ver con la conciencia religiosa. Pero los católicos sabemos que todas las actuaciones conscientes y libres del hombre tienen una dimensión moral que nos pide actuar con una conciencia recta previamente formada”, indicó el padre Lorente al emitir una reflexión que a partir de lo que establece el magisterio de la Iglesia Católica.

“Por esta razón”, continuó el Vicario Episcopal, “como pastores de la grey que se nos ha encomendado debemos sentimos obligados a ayudar a los católicos a formar su juicio y actuar en conciencia en este momento tan importante de la vida social de nuestro país”.

6 razones por las que la Iglesia promueve el voto para las elecciones 2024

Luego de considerar que la promoción del voto “es una buena manera de ayudar y servir a todos aquellos conciudadanos que quieran tener en cuenta nuestras sugerencias”, el padre Ángel Luis Lorente señaló que “el magisterio de la Iglesia, tanto ordinario como extraordinario (universal o local), contempla ampliamente la doctrina de la Iglesia a propósito del ejercicio del voto”.

A partir de lo anterior, señaló 6 razones por la cuales la Iglesia promueve y alienta el voto entre los ciudadanos para las elecciones de junio de 2024:

  1. Porque todos, como ciudadanos, estamos obligados a participar en la vida política; nadie puede desentenderse del ejercicio correcto de sus derechos y deberes políticos;
  2. Porque mediante el voto personal hay que apoyar a las personas y organizaciones que den más garantías de favorecer con eficacia el bien común de la sociedad;
  3. Porque dicho bien común incluye también los aspectos morales y religiosos de la vida y de la convivencia;
  4. Porque los cristianos han de ejercer su derecho a votar con entera libertad y bajo su responsabilidad personal, apoyando a quienes consideren en conciencia que favorecen mejor los bienes materiales, morales y religiosos de la sociedad;
  5. Porque la especial naturaleza de la vida cristiana y las limitaciones inherentes a cualquier planteamiento político, hacen que a partir de unas mismas consideraciones de conciencia puedan surgir diferentes preferencias políticas y no permiten identificar ninguna de ellas de manera absoluta con las exigencias de la conciencia cristiana.
  6. Porque hay que reconocer que no todas las fórmulas ni decisiones políticas son equivalentes desde un punto de vista moral ni igualmente compatibles con las exigencias de una visión cristiana de la vida y de la sociedad.
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

3 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

3 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

3 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

15 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.