Iglesia en México

¿Por qué abrieron las puertas de San Hipólito? Arquidiócesis responde

La Arquidiócesis Primada de México explicó que permitir la entrada de fieles a la iglesia de San Hipólito fue una decisión en conjunto con las autoridades de gobierno que buscaba evitar la aglomeración de devotos de San Judas Tadeo a las afueras del templo.

Desde mediados de octubre, las autoridades civiles y eclesiales anunciaron que, para evitar aglomeraciones —que suponen un riesgo de contagio de COVID-19— las actividades en torno a la fiesta patronal de San Judas Tadeo se llevarían a cabo de forma virtual.

Sin embargo, desde la noche del 27 de octubre, cientos de personas acudieron a las inmediaciones de la Rectoría de San Hipólito y San Casiano. En la mañana del 28 de octubre, un importante número de fieles se concentraron a las afueras del templo.

“Ante esta situación, la Arquidiócesis de México, los misioneros claretianos a cargo de la iglesia y las propias autoridades de gobierno, tuvieron que implementar las medidas contempladas en caso de que esto ocurriera, como permitir, por algunas horas, que los fieles pudieran entrar al templo para venerar la imagen de san Judas Tadeo y, de esta manera, evitar la concentración de personas al exterior“, explica un comunicado firmado por Monseñor Salvador González Morales, Vicario General y Obispo Auxiliar.

De acuerdo con el rector del templo, el presbítero Mario González, las personas pasaron por un filtro sanitario, ingresaron a través de una fila y solo permanecieron 5 minutos en el templo.

Un llamado a la responsabilidad y la prudencia

Ante la aglomeración generada a las afueras del templo de San Hipólito este 28 de octubre, la Arquidiócesis de México pidió a la comunidad católica dar testimonio del amor al prójimo, especialmente en esta emergencia de salud que sigue cobrando vidas.

En el comunicado, la Arquidiócesis explicó que, pese a que se trabajaron estrategias para evitar la concentración de fieles en la rectoría de San Hipólito, muchas personas, llevadas por su devoción al santo apóstol y en pleno uso de su libertad, decidieron acudir al templo arriesgando no sólo su salud, sino también la de sus seres queridos.

“La Iglesia es respetuosa de la religiosidad del pueblo, pues responde a los grandes interrogantes de la existencia humana, pero estas expresiones deben recordar el mandamiento de amar al prójimo. La responsabilidad y la prudencia son signos de ese amor a Dios y al prójimo”, dice el comunicado.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

10 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

10 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

20 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

21 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace