Iglesia en México

Pide Iglesia en México ayuda urgente para migrantes en Chiapas

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó un llamado urgente de apoyo a la Diócesis de Tapachula, que se ha visto rebasada por la gran cantidad de migrantes de diversos países que han llegado a dicha ciudad chiapaneca.

“El inmenso número de migrantes continentales y extra continentales ha rebasado la ayuda de la Iglesia y la acción del Gobierno. Las instalaciones de la estación migratoria Siglo XXI están sobre saturadas lo cual no permite no permite una atención humanitaria, provocando que los migrantes deambulen por la ciudad buscando ayuda”.

En un comunicado, los obispos mexicanos pidieron ayuda a las autoridades municipales, estatales y federales, y a la sociedad civil en general, a brindar ayuda para solucionar la grave crisis humanitaria que vive la frontera sur del país.

“En la puerta de la frontera sur que hay miles de hermanos nuestros, personas que tienen ya varios días sin comer y que duermen en la calle. Hay niños, ancianos, enfermos y algunas mujeres en la cercanía de las labores de parto”.

En el documento firmado por el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, la Iglesia en México pide al gobierno federal que implemente un Plan de Emergencia para atender la crisis y solicitan atención humanitaria para los migrantes, en especial “a aquellos que deambulan por la ciudad de Tapachula”.

“Sugerimos esclarecer, a la brevedad posible, la legalidad con la que ingresan y solicitan paso en nuestro país. Exhortamos a atender adecuadamente este momento de Crisis en la que nuestro país tiene oportunidad de mostrar su verdadero nivel de humanidad”.

Además de Cabrera López, firmaron el documento el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola; el responsable de la Dimensión Episcopal de Movilidad Humana, Guadalupe Torres Campos; y el Obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón.

Leer: Papa Francisco: Los migrantes no son una amenaza

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

20 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace