Iglesia en México

“Pese a amenazas, seguiré adelante”: Obispo de Chilpancingo-Chilapa

Luego de que un numeroso grupo de autodefensas de Guerrero lo amenazara con ‘detenerlo’ y ‘reeducarlo’, el obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, reconoció que siente temor, pero seguirá levantando la voz y ‘poniendo el dedo en la llaga’ ante las injusticias que vive la población.

“Yo voy a seguir poniendo el dedo en la llaga, creo que eso es parte del profetismo de un sacerdote y de un obispo. Ayer que leí esto recordé cómo al mismo Cristo lo fueron cazando continuamente, lo querían matar, pero él siempre siguió adelante. Es lo que yo pienso, seguir adelante, defendiendo la verdad y los derechos humanos”.

En días pasados, el Frente Unido de la Policía Comunitaria de Tlacotepec, con unos tres mil integrantes armados, tomó cinco comunidades de la sierra del municipio de Leonardo Bravo y obligó a sus habitantes a huir de sus casas. Cientos de ellos se encuentran en Chichihualco y no han podido regresar.

Rangel Mendoza se reunió el lunes con los desplazados, y acusó la inacción de las autoridades estatales y del Ejército Mexicano.

“Aquí se trata de derechos humanos, yo fui a ver a los desplazados, vi mujeres embarazadas, muchas señoras cargando a sus niños y vi ancianos, y eso no se me parece justo. Ellos se tienen que retirar de ahí, volver a sus lugares y dejarle la vigilancia a la autoridad”.

Luego de esta visita, en entrevista con el periódico Reforma, uno de los líderes de las autodefensas, Salvador Alanís, acusó al obispo de tener nexos con narcotraficantes y advirtió que podrían detenerlo.

“¿Basados en qué me van a retener? ¿En razón de qué me pueden retener? En la labor pastoral yo tengo la libertad de hablar con buenos y malos, con pecadores y santos, claro que da temor, pero hay que utilizar la prudencia. Estos señores, al escuchar la voz del obispo reprobando sus acciones, sí se sintieron”.

“Ellos quieren echarme lodo, dicen que he recibido prebendas de esas personas. Que me digan dónde, cuándo o de quién las he recibido, o dónde están. Es una mentira, es una acusación falsa. Lo cierto es que ellos se apoderaron de un lugar que no es suyo, eso es allanamiento de morada, y ese sí es un delito”.

 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

2 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

3 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

5 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

10 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

11 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.