Conoce las recomendaciones que debes seguir para participar en la Peregrinación de la Arquidiócesis de México. Foto Desde la fe.
Como cada año los obispos, sacerdotes y fieles de la Arquidiócesis de México peregrinarán este 12 de enero a la Basílica de Guadalupe, para poner en manos de la Virgen los proyectos pastorales de la Iglesia y, especialmente, pedir su intercesión por los jóvenes del país.
Esta peregrinación abre paso a las demás peregrinaciones diocesanas que se realizan durante el año, previo a las celebraciones del 12 de diciembre.
¿De dónde saldrá? ¿Cómo debes ir vestido? Aquí encontrarás todas las respuestas.
La peregrinación partirá a las 09:00 horas de la ex Glorieta de Peralvillo y transitará por la Calzada de Guadalupe hasta llegar a la Basílica.
Todos los integrantes de la Arquidiócesis de México: obispos auxiliares, presbíteros, diáconos, seminaristas, religiosas y religiosos, así como feligreses. Será encabezada por el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.
Durante la caminata los asistentes rezarán el Rosario y, a su llegada, participarán en una Misa encabezada por el Cardenal, que iniciará a las 12:00 horas.
En octubre pasado se llevó a cabo en Roma el Sínodo de Obispos sobre Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, y la idea es que las reflexiones que surgieron de este acontecimiento se trabajen en las diferentes diócesis. Por ello, la peregrinación de este año está dedicada especialmente a la juventud mexicana.
Como es costumbre, los asistentes irán organizados por Vicarías, y se les pide portar una prenda de vestir del color que identifica a su zona pastoral. Puedes preguntar cuál es el color que corresponde a tu parroquia.
I Blanco
II Rojo
III Amarillo
IV Naranja
V Verde
VI Azul
VII Morado
VIII Rosa
9:00 horas. Cita en la ex Glorieta de Peralvillo.
11:00 horas. Recepción del Cabildo de la Basílica a la Peregrinación
11:10 horas. Oración ante la imagen de Santa María de Guadalupe.
12:00 horas. Misa en el altar mayor de Basílica.
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…