La comunidad se ha ido olvidando de los damnificados del Chiquihuite.
“La desgracia ocurrida en el cerro del Chiquihuite ha dejado de ser noticia, y la mayor parte de la comunidad se ha olvidado de la solidaridad: la ayuda que al principio abundó, ahora escasea; al contrario de las necesidades, que siguen incrementándose”.
Puedes leer: Iglesias, solidaridad y refugio en el Chiquihuite
Estas fueron las palabras del padre Juan Morales Jacobo, encargado de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen (La Presa), respecto a la situación que actualmente pesa sobre los damnificados del deslave que el pasado 10 de septiembre sepultó varias viviendas de la zona, ocasionando la muerte de 4 personas.
Aunque muchas de las personas que se quedaron sin vivienda encontraron acomodo rápidamente con familiares o amigos, a otras no les quedó más remedio que dirigirse a los albergues dispuestos en las parroquias del Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Carmen –cercanas a la zona del desastre- y recibir ayuda caritativa por parte de la comunidad.
La Parroquia del Sagrado Corazón, a 1 km del derrumbe en el Cerro del Chiquihuite funciona como albergue temporal para quienes perdieron su casa.
“Las necesidades se han venido incrementando, y vislumbramos que la situación va para largo -señaló el padre Juan Morales Jacobo-; lamentablemente, a medida en que la tragedia dejó de ser un polvorín noticioso, la ayuda también fue palideciendo”.
Actualmente, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen alberga a unas 50 personas, mientras que la del Sagrado Corazón de Jesús a unas 70, mismas que lo han perdido todo, incluso medios de trabajo, lo que les impide ser autosuficientes. “Hay otras personas que no están de planta en los albergues, pero bajan por comida, a hacer sus necesidades e incluso a asearse”.
Por otra parte -explica el padre Juan Morales Jacobo-, también las parroquias llevan comida a los elementos de la Guardia Nacional que permanecen resguardando la zona. “Ahí están todo el tiempo brindando un servicio, y si nosotros no les llevamos de desayunar, comer y cenar, nadie más ve por sus necesidades”.
Elementos de la Guardia Nacional que resguardan la zona de desastre también reciben alimentos en el Chiquihuite.
Para el padre Juan Morales Jacobo, la comunidad mantuvo los ojos en la zona del desastre hasta que fueron hallados los dos cuerpos que permanecían sepultados, y después la noticia de la emergencia se perdió entre tantas otras.
“Gracias al apoyo de algunas parroquias de la Diócesis de Ecatepec, tenemos recursos que tal vez nos alcanzarán para cinco días, o una semana. Pero después nos veremos en grabes problemas si la comunidad no nos apoya; seguimos necesitando víveres: enlatados, alimentos no perecederos, leche, alimentos para bebé, productos de aseo y todo lo que esté en sus manos aportar”.
Las parroquias reciben víveres, pañales, productos de aseo, alimentos para bebé y para mascotas, todos en buen estado, en sus ubicaciones:
Parroquia Nuestra Señora del Carmen: Guardianes de la Montaña 367-A, Col. Lázaro Cárdenas 1ra. Secc. Tlalnepantla de Baz, C.P. 54189, Estado de México.
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús: Avenida Volcanes, Mz. 421, Lt. 4031, Col. Lázaro Cárdenas, Tlalnepantla de Baz, Edo De México C.P. 54180
Equipo que acompaña al P. Juan Morales Jacobo, de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el Chiquihuite.
El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
Esta web usa cookies.