Iglesia en México

Papa Francisco entrega el palio arzobispal al arzobispo de Tlalnepantla

Tras una Celebración Eucarística en la que aseguró que “Jesús no es pasado, sino presente y futuro”, el Papa Francisco entregó el palio arzobispal a 31 obispos metropolitanos, entre ellos a monseñor José Antonio Fernández Hurtado, Arzobispo de Tlalnepantla, y les hizo la consigna de imitar los apóstoles Pedro y Pablo en su empeño de anunciar a Cristo.

“Jesús -señaló el Papa Francisco-, no es un personaje para recordar, sino aquél a quie Pedro tutea: ‘Tú eres Cristo’”. El Santo Padre dijo a los 31 obispos que  este signo recuerda a la oveja que el pastor está llamado a llevar sobre sus hombros, y es señal de que no viven para sí mismos, sino para sus ovejas, hasta perder la vida por ellas.

Tras recibir el palio arzobispal, monseñor José Antonio Fernández señaló que este gesto del Papa es una bendición para el pueblo de México, y en especial para la Provincia Eclesiástica de Tlalnepantla. Asimismo, hizo extensivos los saludos del Sumo Pontífice al pueblo mexicano y sus deseos de que la Iglesia de nuestro país siga siendo una Iglesia misionera, en la que Cristo esté al centro.

El palio arzobispal es un ornamento que usan los obispos metropolitanos sobre sus hombros por encima de la casulla al celebrar la Santa Misa. Tiene la forma de una faja circular, sobre la cual penden dos tiras rectangulares que se colocan sobre el pecho y la espalda, y se elabora con la lana de los corderos que le presentan cada año al Papa para su bendición el 21 de enero, en que se celebra la fiesta de Santa Inés.

Puedes leer: Lectio Divina: Andan como ovejas sin pastor

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

15 horas hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

15 horas hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

15 horas hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

1 día hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

1 día hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

1 día hace