Iglesia en México

P. Palacios: “Que la Iglesia vuelva a incidir en la sociedad”

Durante el Encuentro de Decanos y Vicedecanos titulado “Construir el reino en comunión sinodal”, celebrado el 2 y 3 de octubre en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el padre Horacio Palacios, coordinador de la Vicaría Episcopal de Laicos en el Mundo (VELM), habló sobre los objetivos, la visión y los campos de acción en los que planea intervenir dicha vicaría, que el Cardenal Carlos Aguiar Retes puso a su cargo en febrero de este año.

Explicó que en la Edad Media, era la Iglesia la que contaba con los “grandes transformadores sociales”, aportaba a la música, al arte, a la cultura, a la economía y a muchas esferas más, pero actualmente no es así. “Pero nadie quitó a la Iglesia dichos transformadores, sino que simplemente los dejó de hacer, por lo que es necesario que los laicos vuelvan a ejercer influencia en las distintas realidades que viven dentro de sus comunidades, en favor de la construcción del reino de Dios en la tierra”.

En este sentido, señaló que la VELM tiene el objetivo de impulsar a los fieles laicos a descubrir su vocación y misión en el mundo, mediante la estructuración de estrategias, proyectos y programas que logren insertar en la sociedad los valores del Evangelio, favoreciendo la dignidad de la persona humana y el bien común.

Asimismo –señaló el padre Horacio– la VELM pretende situar a los laicos comprometidos en perspectiva de una Iglesia en salida, sinodal y misionera, en comunión con sus pastores, a fin de que se conviertan en agentes del cambio social, por medio de una conciencia crítica, creativa, comprometida y responsable.

Para dar inicio a la labor, el padre Horacio Palacios pidió a los sacerdotes decanos su apoyo para contar con un Consejo Arquidiocesano de Laicos con Incidencia en el Mundo (CALIM), integrado por 2 miembros del área socio-caritativa de cada territorio pastoral, elegidos de entre los Consejos Pastorales Decanales, los cuales, a su vez, deberán ser integrados por 2 miembros de cada parroquia que trabajen en el área socio-caritativa y sobre la perspectiva de una Iglesia en salida, sinodal y misionera.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

16 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

20 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

22 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

22 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace