El Comité Técnico de la Novena Intercontinental Guadalupana organizar el Congreso Guadalupano 2024, rumbo al V Centenario de las apariciones del Tepeyac. Foto María Langarica.
Con miras a la celebración del V Centenario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en 2031 y en el marco de la Novena Intercontinental Guadalupana que se está llevando a cabo, la Iglesia en México realizara el Congreso Guadalupano 2024 en que participarán investigadores y especialistas sobre el acontecimiento mariano del Tepeyac.
El Congreso Guadalupano 2024, cuyo lema es “Yo oro por México y me encarno en un nuevo Juan Diego”, organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Arquidiócesis Primada de México y la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, se llevará a cabo del lunes 7 al miércoles 9 de octubre de 2024, en las instalaciones de la Plaza Mariana del Templo del Tepeyac.
“Este Congreso nos prepara para iniciar una serie de actividades pastorales, culturales y académicas con miras al V Centenario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac”, indicó a través de un video-mensaje monseñor Jorge Palencia, canónigo de la Basílica de Guadalupe y miembro del Comité Técnico de la Novena Intercontinental Guadalupana.
Si estás interesado en asistir presencialmente de manera gratuita al Congreso Guadalupano 2024, te puedes inscribir accediendo a la ficha de inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/EUigPiandHCaSkuA7 o por medio del código QR que aparece en el póster del evento que circula en las redes sociales de la Basílica de Guadalupe y de diferentes universidades.
Para las personas que no puedan asistir al Congreso, podrán seguir las transmisiones que se realizarán por las diferentes plataformas de Basílica de Guadalupe y de diferentes instituciones académicas.
Durante tres días se realizarán nueve ponencias presentadas por reconocidos investigadores y especialistas sobre el acontecimiento relacionado con las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac:
El Padre Horacio Palacio Santana, coordinador general de Pastoral y canónigo de la Basílica de Guadalupe, indicó que la realización del Congreso Guadalupano 2024 es una respuesta a la solicitud que hiciera la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para promover la reconstrucción del tejido social.
“El Congreso este año da respuesta a lo que los señores obispos de México nos han pedido en la pasada Asamblea Plenaria de abril de 2024: crear un camino eclesial en busca de la reconstrucción y la paz en el tejido social”, destacó en el mensaje difundo por las redes sociales de la Basílica de Guadalupe.
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
Esta web usa cookies.