Iglesia en México

Organizaciones anuncian marcha provida el 3 de octubre; CEM la respalda

Organizaciones sociales realizarán el domingo 3 de octubre la marcha provida “A favor de la mujer y de la vida”, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, como protesta a las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de aborto en Coahuila y Sinaloa.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer que organizaciones se acercaron para presentarles la iniciativa de la marcha provida a los obispos y estos respaldan la convocatoria de los fieles.

Por ello, a través de un comunicado, la CEM hizo un llamado a los obispos del país a exhortar a sus comunidades eclesiales, durante las Misas y por los medios que consideren pertinentes, a participar de la concentración y marcha provida.

Puedes leer: ¿Qué acordó la Suprema Corte sobre el tema del aborto en México?

Asimismo, pidió a los obispos de las distintas diócesis y arquidiócesis brindar a las personas las facilidades para que puedan asistir a esta marcha provida que estará coordinada por el licenciado Marcial Padilla González, director de la organización ciudadana ConParticipación.

“Como pastores -refiere el comunicado- estamos llamados a acompañar, impulsar y respaldar las acciones de nuestros fieles, de tal manera que esta concentración de miles de hombres y mujeres -dentro del marco de la ley- sea una expresión nacida desde la fe hecha caridad a favor de soluciones reales a las necesidades de la mujer y su dignidad, al tiempo que se haga visible y se respete la integridad del derecho a la vida del hijo o hija en gestación”.

Los detalles de la concentración “A favor de la mujer y de la vida” -en cuanto a horario y lugar exacto- serán dados a conocer posteriormente por la Dimensión Episcopal de Vida de la CEM.

¿Contra qué se protesta?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó dos acciones de inconstitucionalidad. La primera respecto al Código Penal de Coahuila, en materia del delito de aborto.

Al respecto, la SCJN decidió por unanimidad de 10 ministros presentes, que es anticonstitucional que se penalice el aborto como delito, cuando la mujer embarazada es quien decide realizarlo.

Al hacer jurisprudencia, la SCJN obliga a todos los jueces del país a tomar en cuenta este criterio para juzgar a quienes sean acusados de aborto. Si se demuestra que el aborto fue consentido por la mujer, no hay culpa que perseguir.

Pero esta sentencia también tiene otras posibles repercusiones, pues bajo la figura del amparo existente en México, y tomando la jurisprudencia ya comentada sobre Coahuila, pueden comenzar a funcionar algunos lugares en los se practique y comercialice con el aborto.

La otra resolución que aprobó la SCJN fue sobre la Constitución Política del Estado de Sinaloa, que protege la Vida del individuo desde la concepción.

La Corte decidió, también por unanimidad de 10 ministros presentes, que los congresos estatales no pueden definir el concepto de persona ajeno a lo que diga la Constitución Federal; por lo tanto, no pueden incluir en el concepto de persona a los seres humanos en gestación.

Con ello se niega la protección a todos los seres humanos porque la Constitución no lo dice textualmente.

 

Con información de Jesús Valdez, Coordinador de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis Primada de México.

 

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

19 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

20 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

20 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

20 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

20 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

22 horas hace

Esta web usa cookies.