Iglesia en México

La Arquidiócesis de México da la bienvenida a su nuevo obispo auxiliar

Monseñor Andrés Luis García Jasso fue ordenado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México este martes en la Basílica de Guadalupe, en una ceremonia que fue presidida por el Arzobispo Primado de México, el Cardenal Carlos Aguiar Retes.

Monseñor Andrés Luis García Jasso, nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México. Foto: Jonathan Oregon.

Monseñor Jasso, quien se desempeñaba hasta ahora como Vicario Judicial de la Arquidiócesis de México y Vicerrector del Seminario Redemptoris Mater, se suma así al equipo episcopal que dirige el cardenal Aguiar y que está integrado por Héctor Mario Pérez, Salvador González, Carlos Samaniego y Luis Manuel Pérez.

El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los cinco obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México. Foto: Jonathan Oregon

Debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, un grupo reducido de fieles y familiares acompañó al nuevo obispo, pero la ceremonia fue seguida por muchos más a través de internet.

Ordenación episcopal de Monseñor Andrés García Jasso. Foto: Jonathan Oregon.

En su mensaje, el Cardenal Aguiar recordó a monseñor Francisco Daniel Rivera, quien falleció en enero de este año debido a complicaciones relacionadas con Covid-19; apenas 10 meses después de su consagración como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México.

“El Señor recogió a monseñor Francisco Daniel porque lo amaba y quiso que nos ayudara en una fase muy difícil para la tarea episcopal, y lo hizo adecuadamente. Su breve colaboración fue un gran aporte y es lo que ciertamente Dios tenía previsto. Ahora goza de su amor eternamente”.

Ordenación de Mons. Andrés García Jasso. Foto: Basílica de Guadalupe

“En su lugar -agregó el Arzobispo-, Dios Padre nos regala en la persona de monseñor Andrés Luis una sustitución que enriquece la mirada conjunta del actual equipo episcopal que me corresponde presidir”.

Mons. Andrés Luis García Jasso fue ordenado obispo en la fiesta de San Bartolomé apóstol. Foto: Jonathan Oregon

El cardenal aseguró que a monseñor Daniel y monseñor Andrés los une una cualidad en común: antes de su elección episcopal han sido sacerdotes ejemplares, con visión de Iglesia y que durante su sacerdocio han manifestado una comunión indispensable con sus colaboradores al servicio de los fieles.

“El episcopado es un servicio”

Asimismo, pidió al nuevo obispo no olvidar nunca que el episcopado es un servicio, no un honor, por ello el obispo debe ante todo vivir para los fieles y no solamente presidirlos.

“Ama con amor de padre y de hermano a cuantos Dios bajo tu cuidado especialmente ponga: a los presbíteros y diáconos, tus colaboradores en el ministerio sagrado, a los pobres, a los débiles, a los que no tienen hogar y a los inmigrantes”.

Mons. Andrés Luis García Jasso en su ordenación episcopal. Foto: Jonathan Oregon

Junto al cardenal Aguiar, el Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola, los obispos auxiliares de la Arquidiócesis y un nutrido número de obispos impusieron las manos al nuevo obispo.

En su primer mensaje como Obispo, monseñor Andrés Luis agradeció a Dios, a su familia, a la Iglesia y a todos aquellos que, durante su camino, lo han enseñado a ser sacerdote, párroco y pastor.

“Ha sido un tiempo maravilloso vivir mi ministerio en comunión, sirviendo en los distintos lugares donde la Iglesia me ha enviado”.

Mons. Andrés Luis García Jasso, previo a su ordenación episcopal. Foto: Jonathan Oregon

“Hoy se me llama a servir como pastor, como Obispo Auxiliar en esta Iglesia particular de la Arquidiócesis de México y pongo mi vida al servicio de la misma. Sé que todos ustedes me enseñarán a ser obispos y que caminaremos juntos en este camino de salvación”.

Un Camino de fe

Monseñor Andrés Luis es el primer obispo mexicano emanado del Camino Neocatecumenal. Por ello, muchos de sus hermanos en este movimiento siguieron la transmisión, y también tuvo palabras para ellos.

“Vivir la fe en una pequeña comunidad del Camino Neocatecumal, hizo que germinara en mí la vocación de seguir al Señor, experimentar con profundidad el amor de Dios y su misericordia; y al final, dejar las redes y poderle seguir”, recordó.

Por último, el nuevo obispo pidió las oraciones de todo el pueblo de Dios para cumplir con su nuevo ministerio.

 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

5 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

7 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

7 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

12 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.