Iglesia en México

Obispos y empresarios unen esfuerzos contra la pobreza en México

Con el objetivo de sumar esfuerzos y trabajar juntos para eliminar la miseria y reducir la pobreza en México, la Dimensión Pastoral del Trabajo de la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México (USEM) llevan a cabo el el 2° Encuentro del Mundo del Trabajo: Por una vida digna para todos.

En un comunicado, la Confederación USEM explicó que este espacio de diálogo busca propiciar la reflexión sobre la necesidad de impulsar agendas sectoriales e intersectoriales que permitan el acceso a una vida digna a todas las familias mexicanas.

Leer: Iglesia católica y empresarios relanzan campaña “Familias Sin Hambre”

“En el contexto de un cambio de época a nivel mundial y, ante la realidad socioeconómica nuestro país, la USEM y la CEM se han dado a la tarea de construir puentes y espacios de encuentro para el dialogo y la reflexión profunda, entre actores clave del mundo del trabajo en México, con la finalidad de impulsar una mayor participación corresponsable en la construcción de una nación más justa, próspera y humana, que permita eliminar la miseria y reducir la pobreza, poniendo en el centro de toda la actividad económica y social a la persona humana y su realidad concreta, a la luz de una visión más trascedente”.

De acuerdo con el comunicado, este encuentro, busca activar agendas sectoriales e intersectoriales que permitan la colaboración y generación de sinergias para eliminar la miseria y reducir las pobrezas, activando agendas sectoriales e intersectoriales que permitan el acceso a una vida digna a todas las familias mexicanas.

“Hoy se precisa visibilizar a la pobreza como un fenómeno multidimensional, lo cual requiere de esfuerzos solidarios y subsidiarios desde diferentes frentes y, por ende, activar a los líderes locales que participan en este evento, para que junto con el involucramiento de los pobres se trabaje en equipo facilitando oportunidades para mejorar sus condiciones y les permita convertirse en los protagonistas de su propio destino”.

“Los trabajos de este encuentro pretenden lograr resultados que puedan vislumbrarse en dos realidades concretas: Empresas sin Pobreza y Comunidades sin Pobreza”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

37 minutos hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

3 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

4 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

7 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

11 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

14 horas hace

Esta web usa cookies.